Ayuntamiento y Junta coordinan el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía de Cádiz
Servirá
como instrumento de ordenación y coordinación de los servicios, tráficos,
infraestructuras e instalaciones del transporte en la zona.-
El
Ayuntamiento de Chiclana ha formado parte del encuentro que el delegado
territorial de Fomento y Vivienda, Federico
Fernández, ha mantenido con representantes del Consorcio Metropolitano
de Transportes de la Bahía de Cádiz y de los doce ayuntamientos de su ámbito
metropolitano, para coordinar el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible.
Servirá como instrumento de ordenación y coordinación de los servicios,
tráficos, infraestructuras e instalaciones del transporte de la Bahía de Cádiz.
Este
instrumento de planificación permitirá recoger, en un único documento, las
actuaciones previstas y programadas en esta materia en un ámbito metropolitano
y que afecta a los distintos modos de transporte que participan en él, tanto
los motorizados como los no motorizados (a pie y en bicicleta). Pondrá el
acento en el incremento de la participación de los medios de transporte público
en el reparto de viajes y en la promoción del uso de la bici y del modo
peatonal.
Este
documento contribuirá a resolver las necesidades de movilidad actuales y
futuras, facilitando un desarrollo coherente, armónico y de máxima conectividad
del transporte en la zona. Asimismo, permitirá optimizar el sistema multimodal
de transporte, con medidas para la reducción de las necesidades de
desplazamiento en vehículo privado, así como promover hábitos de movilidad
saludables, entre otras mejoras.
A dicha
reunión acudió el delegado de Policía y Tráfico, José
Manuel Vera, que expuso los distintos retos que existen en cuanto a la
movilidad se refiere, tanto en la Bahía de Cádiz como en Chiclana. Señaló que “es importante que exista una visión supramunicipal en
la gestión del transporte, pues gracias a ello se gestionan de manera eficaz y
eficiente más de dos millones de desplazamientos al día en el seno del
Consorcio de Transportes”.
Por otro
lado, Vera aprovechó el encuentro para poner sobre la mesa la necesidad de
agilizar los equipamientos pendientes de Chiclana sobre movilidad y exigir “el inicio urgente de las obras del apeadero de
autobuses, una vez termine el proceso de adjudicación, así como las mejoras en
el acceso a la carretera de Le Petit o la rotonda de Pelagatos, estas últimas
competencias del gobierno central”.
Por
último, el edil reseñó que “dada la importancia
que el Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía de Cádiz va a tener, y en aras
de una efectiva participación ciudadana, informaré al Consejo Local de Tráfico
de todos aquellos pasos que se vayan dando hasta su futura aprobación, utilizando
este foro para hacer nuestras las propuestas de mejora que se realicen por los
miembros del Consejo”.
Pon tu comentario