Logo Derecho - Bann

Presentado en Chiclana el proyecto para diseñar un sendero por el litoral gaditano


Promovido por Ecologistas en Acción, contó con una numerosa asistencia, sirviendo para sentar las bases del proyecto e iniciar el trabajo en el tramo de Chiclana.-

Días pasados tuvo lugar la presentación del Proyecto Participativo y Divulgativo de Diseño de un Sendero Litoral, promovido por Ecologistas en Acción. El sendero unirá todas las poblaciones de la franja atlántica gaditana desde Sanlúcar hasta Tarifa. Fue presentado por Lola Yllescas, coordinadora estatal de dicha entidad.

Tras hacer una introducción explicativa del mismo, recorrió los trazos generales del camino peatonal y ciclista, desglosando las tareas a realizar hasta su conclusión en agosto del presente año con la edición de un libreto sobre el sendero y de folletos específicos de cada tramo. 

Entre el numeroso y variado público que llenó la sala se encontraban representantes vecinales, miembros de asociaciones de senderismo, profesores, estudiantes, así como técnicos municipales y representantes del Parque Natural Bahía de Cádiz. Ya centrados en el tramo de Chiclana, se comentaron distintas e interesantes alternativas sobre las que se expusieron sus pros y contras.

De momento, todas las posibilidades de unir San Fernando con Conil están abiertas. Inicialmente se partiría desde el puente Zuazo para entrar por el carril de servicios del tranvía o por el Caño de Sancti Petri, una vez concluido el proyecto ITI para unir San Fernando con Chiclana por la marisma.
 

TRAMO DE CHICLANA

Para tratar éste y otros asuntos relativos al proyecto de sendero, se celebrará en breve una reunión con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Continuaría bordeando la marisma, pasando por el Molino Nuevo, la fachada de La Coquina y la trasera de Los Gallos para llegar al poblado de Sancti Petri.

Desde allí se haría todo el trayecto de la playa de Lavaculos hasta Torre Bermeja, desde donde cabe la posibilidad de remontar el Arroyo Carrajolilla hasta alcanzar el parque periurbano de La Barrosa o ir paralelo a la línea de costa hasta la Torre del Puerco. No se descarta que en algunos tramos existan dos posibilidades para recorrer el sendero, dejando abierta la opción al criterio de la caminante o ciclista.

Existen, como se pudo comprobar en la reunión, otras alternativas que se tendrán que valorar antes de tomar una decisión final. Fue realmente sorprendente el interés, conocimiento y ganas de participar de una buena parte de las asistentes.  


PRÓXIMA REUNIÓN EL 13 DE MARZO

La próxima reunión será el martes 13, a las 18,30 horas, de nuevo en el Centro Box. A ella podrán acudir todas las personas y colectivos que estuvieran interesados. En la reunión se presentarán las propuestas concretas de recorridos, se debatirán, se acordarán los pertinentes trabajos de campo y se decidirá por consenso.

La coordinación del proyecto en Chiclana es llevada a cabo por la asociación Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana, a cuyo correo (asociacionmedioambientaltoniza@gmail.com) podrán dirigirse las personas y colectivos que quieran aportar algo al proyecto, comentar cualquier extremo referido a él o presentar propuestas. Esto hará que, de forma efectiva, se cumpla uno de los objetivos del proyecto, que es la participación de la población de Chiclana.

Por último, indicar que este proyecto se presentó a la convocatoria realizada por la Junta de Andalucía mediante la Orden de 20 de julio de 2017 por la que se convocan en régimen de concurrencia competitiva subvenciones para la realización de proyectos de participación y/o educación y sensibilización ambiental, siendo seleccionado y contando con una subvención de 4.000 euros para el desarrollo del mismo.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.