El Ayuntamiento continúa trabajando en su aportación al Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía de Cádiz
Ayudará a la ordenación y coordinación de los servicios
en el municipio, así como al tráfico, infraestructuras e instalaciones del
transporte de la ciudad.-
La
delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Chiclana continúa trabajando en su
aportación al Plan de Movilidad Sostenible de la Bahía, que servirá de
herramienta de ordenación y coordinación de los servicios en el municipio, así
como al tráfico, infraestructuras e instalaciones del transporte de la ciudad. (FOTO: Reunión sobre este asunto en marzo pasado).
Dicho plan
pondrá el acento en el incremento de la participación de los medios de
transporte público en el reparto de viajes y en la promoción del uso de la bici
y del peatonal.
“Este instrumento de planificación permitirá recoger,
en un único documento, las actuaciones previstas y programadas en un ámbito
metropolitano y que afecta a los distintos modos de transporte que participan
en él, tanto los motorizados como los que no”, comentó el delegado de
Movilidad, José Manuel Vera.
El edil
estuvo presente en el encuentro que el delegado territorial de Fomento y
Vivienda, Federico Fernández, mantuvo con
representantes del Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz
y de los doce ayuntamientos de su ámbito metropolitano para coordinar el
desarrollo de dicho Plan de Movilidad Sostenible.
FACILITAR
LA MOVILIDAD
Vera ha
trasladado a técnicos las directrices a seguir, información que también será
enviada al Consejo Local de Tráfico en su próxima convocatoria. “Las aportaciones que se realicen en este Consejo se
incluirán en el Plan de Movilidad de la Bahía de Cádiz”, señaló.
Según el
concejal, “este documento contribuirá a
resolver las necesidades de movilidad actuales y futuras, facilitando un
desarrollo coherente, armónico y de máxima conectividad del transporte en la
zona”.
Asimismo,
permitirá optimizar el sistema multimodal de transporte, con medidas para la
reducción de las necesidades de desplazamiento en vehículo privado, así como
promover hábitos de movilidad saludables, entre otras mejoras.
Pon tu comentario