Las Jornadas Chiclana Saludable entre Todos comenzaron en los centros educativos de la ciudad
Tiene como
objetivo estimular la implicación y participación de la población en hacer una
ciudad más saludable, donde no se promocione el consumo de drogas.-
Las
Jornadas Chiclana Saludable entre Todos vuelven a celebrarse en los centros de
Secundaria durante el presente curso. En esta ocasión han sido los alumnos del
IES La Pedrera Blanca los que las han
inaugurado, que se enmarcan dentro del programa Ciudades
ante las Drogas de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la
Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, e
incluida en el Plan Local de Acción en Salud.
El
objetivo es llegar a toda la población juvenil e infantil “para que tengan conocimiento de qué son las drogas y
el alcohol, así como de las consecuencias del consumo de estas sustancias”,
señaló la delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez
Rico.
Agregó que
“la mejor forma para llegar a los jóvenes es a
través de la información y formación para su prevención”.
Agradeció
la implicación de colectivos como la coordinadora antidroga Nueva Luz, Cruz Roja y ARCHI, “que llevan a la
información a los menores a través de distintas actividades”.
Se
repartirá un cuestionario inicial entre los estudiantes para conocer qué saben
sobre drogodependencias y, una vez celebrado los talleres, otro cuestionario
para ver qué han aprendido. Según la edila, “es
una edad en la que comienzan con el consumo de alcohol, tabaco e, incluso,
otros tipos de drogas”.
EDUCAR EN
SALUD
Por su
parte, el vicedirector del IES La Pedrera
Blanca, Jesús Garrido, agradeció
al Ayuntamiento “la labor que realiza, no solo
en este taller, sino también en otros que oferta desde las delegaciones de
Educación y Salud. No podemos olvidar que no solo debemos completar un
currículo académico, sino que también debemos formar a los jóvenes como ciudadanos”.
Cristina Rodríguez, representante de Cruz Roja,
destacó que “desde nuestra entidad venimos a
ofrecer una actividad lúdica, para que los jóvenes conozcan las adicciones y
distintos tipos de drogas. Todo ello para educar en salud”.
Por su
parte, Francisca Guerrero, representante
de Nueva Luz, ha indicado que “es muy positivo que se lleve a cabo estas jornadas,
porque es una manera de entablar relación con los jóvenes, ya que aprendemos
mucho de sus necesidades y de las ideas que tienen sobre las drogas. Así sabrán
las consecuencias del consumo de cualquier tipo de droga, por lo que intentamos
prevenir”.
PREVENIR
LA DROGODEPENDENCIA
Finalmente,
Elena Fornell, psicóloga de ARCHI, ha indicado que “lo que pretendemos es que los chicos estén
sensibilizados en cuanto a la prevención de la drogodependencia y que sepan que
forma parte de un colectivo de riesgo en la sociedad”.
La jornada
comenzó con un taller de prevención de drogodependencias a cargo de Nueva Luz y ARCHI;
uno de sexualidad impartido por Cruz Roja, otro de ciencias participativo de
prevención alcohol y otras drogas, a cargo de Divulgades,
y una exposición itinerante ¿De qué van las
Drogas? ¿De qué van los jóvenes?, de la Diputación de Cádiz. Cada clase
ha estado en todo el recorrido durante una hora, rotando en cada taller, puesto
y exposición.
El fin de
esta iniciativa es estimular la implicación y participación de la población, a
través de sus organizaciones, en la construcción de una ciudad más saludable,
donde no se promocione el consumo de ningún tipo de drogas, así como aumentar
el grado de información sobre consumo de éstas y las adicciones en el ámbito
educativo. Además, se pretende fomentar hábitos y conductas saludables en
menores, retrasar la edad de inicio en el consumo y potenciar factores de
protección y minimizar factores de riesgo.
Pon tu comentario