Logo Derecho - Bann

Antoni Gabarre: “Me moriré defendiendo un Sancti Petri para el pueblo”


Ha pintado dos nuevos murales al lado del campo de fútbol y pronto restaurará el que hizo en La Carabina hace dieciocho años.-

Antoni Gabarre ha cumplido cuarenta años como muralista. En todo este tiempo ha dejado su arte por muchas ciudades españolas, europeas y americanas, ha participado en proyectos muy interesantes, ha dado conferencias, recibido numerosos premios, además de ostentar varios record Guinnes por sus trabajos personales y colectivos.

En Chiclana tuvo varios, aunque el que queda es el metro más grande del mundo, colocado en la rotonda de la Venta Agustín. Desde hace unos años los atunes y otros peces de la zona son su inspiración.

A principio de diciembre Antoni Gabarre comenzó a pintar dos nuevos murales. Fue en dos paredes que hay al lado de la pasarela que comunica La Banda y El Lugar, frente al campo de fútbol, unos sesenta metros cuadrados. Esta vez no son atunes sino peces de río, especies de los esteros y marismas como anguilas, doradas y lisas.

 
DAR A LA CIUDAD UN ASPECTO MÁS AMABLE

Dice que es “una manera de seguir colaborando con la ciudad, en muros llenos de grafitis y para darles un aspecto más amable”. Meses atrás realizó con su hija Mar otro en el lado opuesto del Iro, al lado de la peña flamenca, con aves de la Bahía.

El objetivo que persigue es “darle color y naturaleza a los muros de hormigón”. El lugar elegido para este último trabajo está al lado de la parada de autobuses, pasando muchas personas por allí, por lo que con este mural andar por allí se les hará más agradable. Es un trabajo de voluntariado, o sea, que corre con todos los gastos, como ha hecho en Sancti Petri con sus ya famosos atunes.

Después de las fiestas navideñas volverá a La Carabina, donde hace dieciocho años pintó un mural que todavía se puede ver, pero al que el paso del tiempo ha dañado. Se restaurará con el mismo diseño y colabora el Ayuntamiento. Pero no se olvida del poblado, donde ha asumido el mantenimiento de todas sus obras.

 
SANCTI PETRI, UN LUGAR ESPIRITUAL

Pero su amor por Sancti Petri no es nuevo, viene de 1985, cuando llegó a nuestra localidad. Allí dejó su primera huella reivindicándolo para el pueblo. Afirma con rotundidad que “me moriré defendiéndolo. Para mí es un lugar espiritual, ya que los restos de mi madre, Josefa, y mi hermano Bernard, descansan frente al castillo”. Señala que “fue el primer lugar que visité cuando llegué de Cataluña y me enamoré”.

Tanto que además de su madre y hermano, “en mi testamento dejo escrito a mi hija que mis restos sean esparcidos por allí”.

También está inmerso en un proyecto de la Agenda Global 21 en Bilbao, que es a nivel mundial y durará hasta 2021. En mayo tratará la sostenibilidad en la educación ambiental dentro y fuera del colegio de los Maristas. Otro es Por un Tajo vivo, con murales en Alcántara (Cáceres) y Aranjuez, ya hechos, pero en el año que se avecina será Toledo el lugar elegido, así como Talavera de la Reina.

Ha recibido a lo largo de estos años muchos premios, los últimos en la Feria de Medio Ambiente TEMPTECMA, en Madrid, donde le galardonaron, así como la mención especial que le otorgó la Diputación Foral de Navarra por sus cuarenta años defendiendo el medio ambiente.

PACO LÓPEZ

 

 

 

 

 

1 comentario:

  1. Un artista de un tamaño mayúsculo que con la belleza de sus obras engrandece el espacio en el que están ubicadas. Larga vida a la creatividad y ... a "la brocha".

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.