La “Asociación por un IBI real” presentó alegaciones a los presupuestos municipales de 2019
Acusa al
alcalde, José María Román, de incumplir los acuerdos firmados con la entidad,
así como de “falta de transparencia y
obstruccionismo al ciudadano”.-
La Asociación Iniciativa Social por una Chiclana y un
IBI real presentó alegaciones al presupuesto municipal y reiteró los
incumplimientos del alcalde, José María Román,
firmados con dicha entidad, como son el compromiso electoral y el convenio de
colaboración firmados en su día.
Los
presupuestos municipales para 2019 según dicha entidad “se han elaborado tarde y mal, prueba de ello, es que no constan en el
presupuesto de gastos las cuotas sobre cotizaciones a la seguridad social del
alcalde”.
Manifiesta
la citada asociación que “lejos quedan aquellas
declaraciones de Román en los medios cuando era candidato a la alcaldía en mayo
del 2015” diciendo que “quiero un
Ayuntamiento de cristal”, por aquello de la transparencia. Comentó que “hoy podemos comprobar la opacidad existente y la capa
de hormigón de blindaje de nuestro Ayuntamiento, que lo separa de la
ciudadanía. Román al igual que Donald Trump con su muro en las
fronteras con México, tiene blindado el Ayuntamiento”.
Incidió la
Asociación por un IBI real en lo
sucedido durante estos cuatro años “con la
falta de transparencia en la gestión, el obstruccionismo hacia la participación
ciudadana, el oscurantismo y dilatación para facilitar información, la
deslealtad y mentiras de un alcalde al no cumplir sus compromisos electorales,
ni tampoco los convenios de colaboración que firma con la ciudadanía”.
TRABAS
MUNICIPALES A DAR INFORMACIÓN
Continuó
diciendo que “desde siempre ha sido norma
iniciar los trámites de las Ordenanzas y del presupuesto municipal en el mes de
septiembre para ser aprobados inicialmente en el pleno de octubre o bien en uno
extraordinario a principios de noviembre, con el fin de tenerlos aprobados
definitivamente antes del 31 de diciembre. Esto es lo que marca la Ley”.
Estos
presupuestos “no van a ser los primeros que se
pongan en vigor en enero de 2019, debido a que han sido elaborados tarde y mal
y por ello van a recibir alegaciones y reclamaciones de esta entidad social”.
Éstas se tendrán que ver en un pleno extraordinario en enero o bien, en el
pleno ordinario del último jueves de este mes y luego, si es aprobado
definitivamente, publicarse en el BOP y a partir de esa fecha entraría en
vigor, “que suponemos será para el mes de
febrero como muy pronto”.
Denuncia
esta asociación que “no se nos ha puesto fácil
el poder examinar el expediente. Solicitamos por registro información y
documentación del mismo el día que fue publicado en el BOP, 28 de diciembre,
que empieza a correr el plazo de tan sólo 15 días que dan. Pues bien, hasta el pasado
día 11 de enero no se nos facilitó lo solicitado el 28 de diciembre, con lo
cual tan sólo hemos podido examinarlo durante una semana”.
Se
pregunta “¿qué trata de ocultar en los
presupuestos Román para poner tantas trabas y obstaculizar el derecho de los
ciudadanos a poder examinar un documento que es público, o debería ser público,
y que afecta a todos los chiclaneros, porque se trata del dinero de todos los
contribuyentes de Chiclana?”.
“A ROMÁN NO LE GUSTA LA DEMOCRACIA”
Señaló que
“sabemos que a Román no le gusta la democracia,
pero se sirve de ella, se aprovecha, y prueba de ello son las retribuciones que
se puso nada más llegar a la alcaldía de cerca de un millón de pesetas
mensuales. A esto habría que añadirle las asignaciones que recibe para gastos
de representación, dietas para manutención, alojamiento y gastos de viajes,
etc. Todo ello del presupuesto de nuestro Ayuntamiento”.
Agregó
también que muy poco se sabe de las asignaciones que percibe como diputado
provincial por asistir a plenos y comisiones en Diputación de Cádiz, y también
como presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, “de ahí que le hayamos pedido información el pasado 10
de diciembre y aún no se ha dignado en contestar, ni creemos que tenga
intención de facilitar esa información pública para que sea conocida por los
contribuyentes chiclaneros, por eso decimos que es un alcalde que no cree en la
democracia”.
Tanto es
así, que en sus presupuestos elaborados y aprobados el pasado 21 de diciembre,
“hemos detectado que en el presupuesto de
Gastos no se contabiliza partida alguna para el pago de las cuotas a la
Seguridad Social, es decir las cotizaciones del alcalde”.
Pon tu comentario