EDITORIAL ABRIL 2019 - “April Fools’ Day”
El
día 1 de abril, y desde hace muchos años, se celebra el April Fools’ Day (algunos lo sitúan en los comienzos del
calendario gregoriano).-
Se
viene celebrando en algunos países de Europa (de donde dio el salto a Estados
Unidos), el April Fools’ Day, que se
podría traducir como El día de los tontos de
abril.
Es
lo mismo que hacemos en España cada 28 de diciembre, o Día de los inocentes, una jornada en que se gastan bromas, se
difunden noticias inverosímiles (que los que tragan cualquier cosa las admiten
como verdaderas sin chistar) y se dan a conocer decisiones políticas que nos
llenan de sorpresa y esperanza, para, a medida que va transcurriendo el día,
acordarnos que se trata únicamente de eso: el día de los inocentes o de los
tontos.
Que
todo es una mentira de la que algunos se ríen, aunque especialmente lo hacen
quienes la han inventado y propagado.
Famosa
es la broma de la BBC (hace más de
cincuenta años) cuando difundió un bien montado programa donde, con toda
seriedad, hablaba de la cosecha de espaguetis en Suiza, mostrando a campesinos
felices mientras recolectaban la delgada pasta de los árboles.
O
la del canadiense que echó ruedas de camiones ardiendo en un volcán apagado
provocando la alarma en todo el territorio circundante. Cosas de los
anglosajones que, como es bien conocido, son unos cachondos amantes de las
bromas y el regocijo. No hay nada más que verlos ahora lo bien que se lo están
pasando en el Parlamento británico con el Brexit.
¡Order…
order… order…!
En
Chiclana, se celebró un acto el pasado 1 de abril. A las seis de la tarde y en
el Teatro Moderno, en una ceremonia
presidida por el alcalde, José María Román
Guerrero, tuvo lugar el reconocimiento público a los miembros de las
Corporaciones municipales democráticas conmemorando la celebración de cuarenta
años de ayuntamientos democráticos.
CUARENTA
AÑOS DE IMPOSICIÓN Y POCO QUE CELEBRAR
Como
todos sabéis, nos gusta aclarar las cosas de las que hablamos, para que nadie
se llame a engaño. Por lo tanto, vayamos al diccionario y veamos el significado
de la palabra democracia: “Forma de gobierno en
la que el poder político es ejercido por los ciudadanos”. A continuación
encontramos cinco acepciones más, con significados similares, aunque en ninguna
de ellas se define a democracia como “votar
cada cuatro años”.
Después
de cuarenta años pesoizados, con un breve intervalo pepero. Después de cuarenta
años de imposición, de cambiar el pasado de la ciudad sin previamente diseñar
un futuro, de hacer y deshacer sin contar para nada con la sociedad civil, de
imponer el ostracismo a quien no comulgara con los intereses de los
gobernantes, de ostentar el poder como sátrapa desbocado, de usar y utilizar el
sillón municipal en su bien y en el de sus conmilitones, de manejar las
elecciones con el convencimiento de que el fin justifica los medios…
Después
de cuarenta años sin legar una sola edificación emblemática, después de la
Plaza Mayor y el edificio anexo, después de un Novo Sancti Petri que poco ha
beneficiado a la ciudadanía, después de meter y quitar tierra en el río
dejándolo como está, después de la Gran Plaza
en el Río, después del tren-tranvía, después del festival que ha destrozado
Santi Petri, después de los Planes Generales anulados por la Justicia, después
de tener parados durante décadas edificios sanitarios, después de promover el
enfrentamiento en vez de la convivencia…
Después de cuarenta años en los que los ciudadanos nunca han ejercido el poder político. ¿De verdad pretenden que conmemoremos algo?
Parece
que la costumbre europea de celebrar el April
Fools’ Day ha llegado a Chiclana.
Pon tu comentario