Logo Derecho - Bann

El Consejo de Medio Ambiente actualizará el Reglamento para una mayor participación ciudadana


Asistieron entidades que están en este organismo y otras que han surgido en los últimos tiempos.-

El alcalde de Chiclana, José María Román, presidió la constitución del Consejo Local de Medio Ambiente del nuevo periodo corporativo. Asistió el delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, así como representantes de grupos políticos, colectivos sociales, económicos y ecologistas. El regidor señaló que “desde este Gobierno valoramos positivamente que se aporten opiniones de todos los representantes, aunque no sean de la misma opinión”. Faltaría más.

Comentó Román que “Chiclana es un municipio interesante medioambientalmente y que da para mucho debate, por lo que hay que ser capaz de saber encajar todas las opiniones y aportaciones”, resaltando la actitud del delegado de Medio Ambiente, “que ha mostrado públicamente su intención de debatir todas las propuestas por el mejor desarrollo de este área, que gestiona un tercio del presupuesto municipal”.

El concejal citado planteó la intención de iniciar un proceso participativo para llevar a cabo una modificación del Reglamento del Consejo de Local de Medio Ambiente: Desde el último Consejo han cambiado bastante las cosas. Existen muchos nuevos colectivos que han ido surgiendo en Chiclana y que no forman parte de este órgano. Nuestra intención es que todos participen, pues el Consejo Local de Medio Ambiente será útil o no en función de la participación con la que cuente”.

En los próximos días se les hará llegar a estos colectivos el actual Reglamento, para que cada uno de ellos realice sus aportaciones, añadiendo o eliminando todo aquello que crean conveniente, “para entre todos conseguir un documento actualizado y que se convierta en un instrumento real de participación ciudadana”. Palmero mostró su compromiso para celebrar en enero un nuevo Consejo específico en el que trabajar sobre este asunto.

EMERGENCIA CLIMÁTICA Y ORDERNANZAS

Sobre la emergencia climática Palmero se refirió a los retos que afrontará Chiclana en los próximos años. Habló de la obligación que tienen los ayuntamientos, en virtud de la nueva ley de Emergencia Climática aprobada por la Junta de Andalucía, de contar a comienzos de 2021 con un Plan Municipal de Emergencia Climática.

En el último punto del orden del día (presupuesto y tasas municipales), el edil se detuvo especialmente en el trabajo que se ha venido realizando en las futuras ordenanzas de agua y basura, cuyos borradores ya están prácticamente finiquitados, esperando que entren en vigor en el primer trimestre de 2020.

Respecto a la ordenanzas municipales que regularán los servicios de suministro y distribución de agua y alcantarillado y depuración de aguas residuales, Palmero explicó que los cambios que se van a aplicar se hacen con la intención de favorecer el ahorro de agua y de premiar el uso responsable en el consumo, así como penalizar su derroche o uso excesivo, logrando un reparto más justo de las cargas tributarias según el gasto”.

En cuanto a la ordenanza de los servicios de gestión de residuos sólidos urbanos, se llevará a cabo una modificación en las tarifas comerciales con el objetivo de no generar más déficit. Hemos planteado una reorganización de los diferentes epígrafes tarifarios, basándonos en la premisa de quien más contamina, más paga”.

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.