Logo Derecho - Bann

El PP da un voto de confianza, pero insiste en que “tendremos que pagar la tasa de tratamiento de basura de 2016”


Apoyó en el pleno presentar un escrito al Consorcio, “aunque no nos da muchas esperanzas que el alcalde diga que hay informes en contra de lo solicitado.-

El Partido Popular apoyó en el pleno de abril celebrado de manera telemática hoy jueves, la propuesta de solicitar al Consorcio Bahía de Cádiz, la asunción del importe de la tasa consorcial del tratamiento de residuos correspondientes a 2016, “que lleva dando vueltas desde hace unos cuantos años”.

La portavoz del grupo municipal, Ascensión Hita, afirmó que “ya se presentó un acuerdo muy similar el año pasado a la Junta General de la empresa Chiclana Natural, sobre el que Roberto Palmero, hoy delegado de Medio Ambiente y la persona encargada de defender el punto, mostró dudas de que pudiera llevarse a cabo. Esto fue en abril de 2019. Él ha cambiado su posición, pero nosotros seguimos teniendo las mismas dudas”.

Manifestó Hita que “en 2019 ya comentamos que íbamos a tener que pagarla, porque en 2016 el gobierno del PSOE no hizo ninguna gestión para evitarlo, como sí hizo el PP con la de 2015. Entonces, desde el gobierno local que dirigía Ernesto Marín enviamos un escrito al Consorcio, en el que anunciamos que el Ayuntamiento la asumiría e hicimos la modificación de crédito necesaria para abonarla”.

Con respecto a la situación generada aclaró que “esta tasa está pendiente desde 2016, porque a partir de 2017 está incluida en el recibo de basura, es decir, que la seguimos pagando porque nos la subieron un 4% en 2017, aunque no se tiene que pagar desde entonces de manera externa, porque ya está en el citado recibo”.

TASA DE BASURA DE 2016

Hita explicó que “nosotros nos abstuvimos en el acuerdo que se llevó a la Junta General de Chiclana Natural en 2019, pero ante la situación actual, en la que hay muchas familias chiclaneras que se ven con la imposibilidad de pagar más impuestos, hemos votado a favor, como un gesto de buena voluntad, confiando en que se lleve a cabo”.

No obstante, “damos un voto de confianza aunque no tenemos garantías, porque hay informes en contra del propio Consorcio Bahía de Cádiz, como ha dicho el alcalde. Apoyamos la propuesta porque sería un beneficio para la ciudadanía que se aceptase. Pero esto se habría solucionado si el gobierno de José María Román la hubiese asumido directamente en 2016, no cuatro años más tarde”.

En la sesión plenaria también se aprobaron dos puntos en los que se abordaba la convalidación de decretos, por la imposibilidad de ejecutar los contratos de Sidecu, empresa que gestiona la piscina municipal, y la de los aparcamientos de la zona azul. En ambos casos el PP ha votado a favor.

Sin embargo, el concejal popular Germán Braza, ha pedido “que habiéndose tramitado un ERTE por cada una de las empresas, hemos defendido que ambas se comprometan a mantener los puestos de trabajo tras el Estado de Alarma”.

INQUIETUDES DE LA CIUDADANÍA

El pleno de abril ha servido también para que el Partido Popular, a pesar de que tiene limitado los ruegos reglamentariamente a 15, traslade “las inquietudes y preguntas de la ciudadanía de Chiclana, tras recibir más de 200 sugerencias y preguntas de los chiclaneros a través de redes sociales y WhatsApp”.

En concreto, entre los asuntos presentados están la situación del Mercadillo de los martes y la venta ambulante: “La Federación Andaluza de Venta Ambulante y los propietarios de los puestos verán reducida su capacidad al 25% o habría que ampliar el mercadillo en cuanto a superficie, por lo que piden la delimitación de los espacios para poder hacer controles de temperatura en la entrada y tomar todas las medidas de prevención”.

Además de la exención o reducción de las tasas de ocupación durante 2020, “ya que es un sector especialmente castigado por la crisis económica de esta pandemia y ya tenían problemas para llegar a final de mes antes del Estado de Alarma”.

Otro ruego fue sobre las bases reguladores de los planes de empleo municipales: “Hicimos peticiones de información, pero con la excusa de que se han suspendido los plazos, no nos han enviado aún ni una sola de las cuatro peticiones realizadas. Queríamos saber si se había trabajado para poner en marcha el plan de empleo municipal y, a ser posible como prometió Román, con altas en la Seguridad Social, pero seguimos esperando”.

COMERCIANTES Y HOSTELEROS

Cree el PP que el mejor plan de empleo que se puede hacer es “ayudar a las personas que tienen que mantener su negocio, que han cerrado la baraja hace más de 40 días y que ahora tienen que regresar, que no será fácil. Hay que ayudar desde el Ayuntamiento para cubrir los gastos mínimos necesarios que tienen”.

Ahí está la preocupación de comerciantes y hosteleros sobre la desescalada propuesta, “porque si tienen que incorporar de una vez a todos los trabajadores, difícilmente van salir las cuentas, cuando ven que se les reduce a un 30% las terrazas y no puede entrar nadie ni a la barra ni al interior del mismo. Esto prácticamente imposibilita que salgan adelante y tampoco pueden dejar cerrado, porque si ya se puede abrir, los ERTE se paralizarían”.

Por otro lado, la concejala Ana Bertón hizo la solicitud de que se abran las cocinas del Hotel Fuentemar para entregar comida a domicilio, a las personas que realmente lo están pasando mal en estos momentos: “Existe un personal que ahora mismo no está trabajando y que estamos pagando. A través de la compra a comerciantes y al Mercado municipal se ayudaría y se daría dignidad a la ciudadanía”.

Protección Civil podría repartirla entre los que lo necesitan. Hay muchas personas “que han tenido que acogerse a las ayudas sociales y aún no sabemos qué situación vamos a encontrarnos en los próximos meses. Es una medida preventiva que consideramos interesante”.

PLAYA

Pidió así mismo “que se facilite el reparto del material escolar a domicilio, como se hace en otros municipios como Algar, Bornos o Cádiz. Que se instale wifi a estudiantes sin recursos, como ya hicimos en el pleno de marzo. Dijeron que lo harían, pero aún no se ha realizado nada. Ahora culpan a un problema de competencias. Entendemos que internet es un servicio público y hay que facilitar el acceso a todos los estudiantes para que sigan su actividad. Si no es competencia municipal y se puede hacer a través de una ayuda de Servicios Sociales, que se haga. Tampoco tenemos competencia para limpiar los colegios y se limpian. Si se quiere, se puede”.

Otra cuestión fue la de un niño con fibrosis quística. Según un informe del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se le recomienda el baño de unos 30-40 minutos en la playa: “Hemos pedido que se le conceda un permiso especial para poder realizarlo y parece que se le va a permitir el acceso excepcional a la playa”.

También relacionado con las playas, sobre la práctica de surf en ellas, “los deportistas y usuarios tienen dudas, pues mientras que el gobierno central dice que en la fase 0, que empieza el lunes, se va a poder hacer deporte, por otro lado no se permite entrar en ellas. Por eso reclaman una aclaración, pero no hemos tenido respuesta a este particular”.

 

 

 

 

1 comentario:

  1. No va a ser el caso, de ninguna de las maneras, que los ciudadanos vayamos a pagar esa tasa, pues para eso están los gabinetes de abogados, que estarán deseando trabajar. Y ustedes son en parte muy culpables de ello, por no haber puesto una demanda colectiva en nombre de todo el pueblo de Chiclana, solo bla, bla, bla. Quien quiera atraer los votos de los ciudadanos, tiene que mojarse, y invertir las aportaciones que dan los ayuntamientos a PP:PP en defender a dichos ciudadanos de la tiranía de los gobernantes de turno. Así que siéntanse culpable de dicho desaguisado a los ciudadanos. POR SUS INCOMPETENCIAS, COMO OPOSICION.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.