Campaña de la Junta de Andalucía para ayudar a las pymes y autónomos en avales de préstamos y teletrabajo
Pone en marcha medidas que contribuirán a favorecer la apertura de los negocios y solucionar en lo posible los problemas suscitados por el coronavirus.-
La Junta
de Andalucía pondrá en marcha una ayuda económica para que las pymes y los
autónomos puedan hacer frente a los problemas suscitados por la crisis del
coronavirus. La campaña de recuperación económica hace referencia a avales de
préstamos, ayudas al teletrabajo y otras directas a estos últimos.
Según la consejera de Trabajo, Rocío Blanco, debido a la pandemia, los autónomos “se encuentran en la crítica situación de mantenerse en la actividad y evitar el cierre definitivo de sus negocios, con dificultades de falta de liquidez para poder pagar el alquiler y suministros anteriores sin haber generado ingresos, así como para pagar a sus trabajadores”.
Sobre los avales para préstamos, éstos serán de entre 5.000 y 300.000 €, con una duración entre 6 y 36 meses, para microempresas, pymes y autónomos andaluces con dificultades de liquidez. Plazo de solicitud ya está abierto.
La línea Andalucía, financiación empresarial, tiene como fin favorecer la promoción y el sostenimiento de actividades que contribuyan al crecimiento económico, a la creación y mantenimiento de empleo, a la innovación, al desarrollo rural, a la protección del medio ambiente, a la promoción de las energías renovables y la eficiencia energética y al desarrollo urbano sostenible en Andalucía.
CRÉDITOS Y
TELETRABAJO
Respecto a
la línea de garantías de créditos concedidos por entidades financieras, para
circulante en favor de pymes y autónomos andaluces, en abril de 2020, la
Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la
Agencia IDEA, ha puesto en marcha dicha
Línea.
Una de las
medidas desarrolladas por el Gobierno andaluz para paliar las consecuencias
económicas de la parada de la actividad empresarial a raíz de la crisis
sanitaria causada por el COVID-19.
En cuanto a las ayudas al teletrabajo, tendrán hasta 75.000 € por empresa para la implantación de teletrabajo en las pymes andaluzas, mediante ayudas para la transformación digital. Ya se pueden hacer las solicitudes.
El objetivo de esta nueva Orden es contribuir al desarrollo industrial y a la creación de empleo en Andalucía, mediante la mejora de la competitividad de las empresas o fomentando la creación o el crecimiento de empresas generadoras de empleo. De igual forma, tiene como objetivo el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y la incorporación de servicios avanzados para la gestión empresarial, la dinamización empresarial y la cooperación.
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL
La
transformación digital de la pyme es otro de los objetivos de esta nueva Orden,
apoyando proyectos en las pymes orientados a la incorporación de soluciones
tecnológicas y a la adopción de servicios y aplicaciones TIC que puedan ejercer
de palanca para un mayor desarrollo del negocio electrónico, contribuyendo al
incremento de la productividad en su actividad económica y su competitividad.
En el
marco de esta Orden, se financian actuaciones dentro de alguna de las
siguientes líneas: Creación de actividad
económica: los proyectos susceptibles de ser subvencionados, deberán
corresponder en su diseño y formulación a proyectos de emprendedores, de
pequeñas y medianas empresas o proyectos de grandes empresas industriales, que
signifiquen la puesta en marcha de un nuevo establecimiento empresarial.
Mejora de la competitividad empresarial:
proyectos promovidos por pymes y grandes empresas industriales establecidas en
Andalucía, que contemplen inversiones que supongan una mejora de la
competitividad.
Generación de empleo: proyectos de creación de
actividad económica o de mejora de la competitividad de empresas, promovidos
por pymes con una alta creación de empleo indefinido.
SECTOR
INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO
Servicios avanzados: proyectos de incorporación
de servicios avanzados para la gestión empresarial, iniciativas de dinamización
empresarial y soporte técnico, para la realización de proyectos de cooperación
empresarial en Andalucía.
Transformación digital de las pymes: proyectos
contratados por pymes para la incorporación de tecnologías de la información y
la comunicación, que contribuyan a mejorar su competitividad y productividad
(servicios de comercio electrónico, de marketing digital, de digitalización de
los procesos de negocio o de confianza digital, entre otros).
Podrán
tener la condición de entidad beneficiaria las empresas, preferentemente las
pymes del sector industrial y tecnológico, que lleven a cabo proyectos que
contemplen inversiones en activos fijos o gastos en servicios avanzados,
prestados por entidades especializadas, que puedan encuadrarse en alguno de los
objetivos previstos en las distintas líneas de acción de esta convocatoria y
que reúnan los requisitos establecidos en la Orden reguladora.
ASOCIACIONES
DE EMPRESAS Y FUNDACIONES
También
podrán beneficiarse asociaciones de empresas y fundaciones que realicen por sí
mismas actividades económicas y que sus fines o beneficiarios, tengan relación
con el ámbito empresarial o con el fomento de la actividad económica, para
determinados tipos de proyectos de incorporación de servicios avanzados.
Este
programa de incentivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía
IDEA está cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(FEDER) a través de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de
Andalucía 2014-2020.
Ayudas
directas a autónomos. Serán de 300 € para autónomos afectados por la crisis del
Covid-19. Medida extraordinaria dotada con 50 millones de euros y dirigida a
trabajadores por cuenta propia o autónomas y mutualistas. Créditos garantizados
al 100% de hasta un máximo de 50.000 €, con un plazo para la devolución del
préstamo de hasta cinco años, y con un periodo de carencia de hasta 12 meses.
Pon tu comentario