“PlayasApp Chiclana” informará del estado de los 45 segmentos en los que se dividirán las playas
Tendrán una ocupación que oscila entre los 98.000 usuarios en pleamar y 209.000 en bajamar, con una persona por cada 4 metros cuadrados.-
El alcalde
de Chiclana, José María Román, presentó
la nueva aplicación PlayasApp Chiclana,
que el Ayuntamiento ha creado para informar a la ciudadanía del estado de las
playas, con el porcentaje de ocupación de cada uno de los 45 segmentos en los
que se ha dividido, así como de las bolsas de aparcamiento, las mareas,
temperatura, bandera que ondea en cada momento, etc.
El
objetivo es que los ciudadanos puedan tener toda la información necesaria antes
de desplazarse hasta el litoral. Asistieron también la delegada de Playas, Ana González; el jefe del Servicio de
Organización y Calidad del Consistorio, José
Antonio Domínguez; y el representante de la empresa Herbecon Systems, creadora de la aplicación, Álvaro Becerra.
El Plan de
Contingencia enviado a la Junta de Andalucía incluye el estudio de topografía
elaborado por la empresa chiclanera TopGea,
en el que aparecen las dimensiones de las playas chiclaneras, tanto seca como
húmeda y en función de las mareas previstas a lo largo del próximo mes de
junio, así como la capacidad de las mismas, teniendo en cuenta la normativa en
vigor, que indica que una persona ocupa cuatro metros cuadrados.
Teniendo
en cuenta los coeficientes de mareas previstos, el día con mayor coeficiente
corresponde al día 21, en el que en pleamar, la superficie de las playas es de
395.177 metros cuadrados, lo que supondría una ocupación máxima de 98.660
usuarios; mientras que en bajamar la superficie máxima alcanzaría los 837.605
metros cuadrados, para 209.267 usuarios.
ACTUALIZACIÓN
CADA MEDIA HORA
Comentó el
regidor que “hemos tenido la suerte de que, a
través de terceros y gracias al cariño que le tienen a nuestra tierra, estos
señores se pusieron en contacto con nosotros para explicarnos la idea. Durante diez días le hemos estado dando pinceladas al
proyecto en base al plano que se ha elaborado en el Plan de Contingencia”.
En estos
momentos se están instalando las balizas cada 150 metros lineales, que se
terminarán de instalar en la jornada de mañana, sin olvidar del resto de
infraestructuras de playas y los servicios de socorrismo y vigilancia, este
último por parte de los colaboradores de Protección Civil y del personal que
contratará la Junta de Andalucía, “lo cual es
de alabar que haya tomado en consideración nuestra propuesta, aunque quizás lo
lógico sería que las contrataciones las hicieran los ayuntamientos”.
Los
ciudadanos tendrán, gracias a esta aplicación y a los colaboradores de
Protección Civil, toda la información necesaria actualizada cada media hora.
Ante cualquier incidencia que pueda surgir, está la Policía Local, que es la
autoridad competente para ello. Esta aplicación es muy sencilla de utilizar por
los usuarios.
Por su
parte, Álvaro Becerra señaló que “nuestra
empresa lleva 20 años trabajando con las administraciones públicas en todo lo
relacionado con tecnología e información y desarrollo de aplicaciones. Desde el
primer momento del Estado de Alarma estuvimos pensando el desarrollo de alguna
aplicación para informar a la ciudadanía”.
APLICACIÓN
DE FÁCIL MANEJO
Agregó que
“nos decantamos por trabajar con el
Ayuntamiento de Chiclana por el conocimiento que tenemos de sus playas y por su
singularidad, es decir, amplitud, mareas, etcétera. Hemos contado con los muy
buenos consejos que nos ha dado el alcalde, orientándonos para que la
aplicación sea fácil de manejar y con la mayor información posible, incluidos
los grados de ocupación de la playa y de las bolsas de aparcamiento”.
La
aplicación está prácticamente terminada, “a
falta de cuatro pinceladas estéticas, para su puesta en marcha este viernes”.
Gracias a la información que se irá volcando en la aplicación, el Consistorio
podrá trabajar en función de las características de cada una de las zonas.
Becerra
puso como ejemplo los horarios de mayor ocupación y qué zonas, así como los
aparcamientos: “Hemos podido hacer esto con
otros ayuntamientos, pero hemos preferido hacerla con el de aquí por la
relación personal que tenemos los administradores de la empresa y por el
renombre que aportan hacia nuestra aplicación las playas chiclaneras. Sabemos
que aquí están las de mayor prestigio de España y hemos tenido un magnífico
trato por parte del Ayuntamiento desde el primer momento”.
Pon tu comentario