El PP exige que el Plan de Empleo Municipal, con altas en la Seguridad Social, aumente en 450.000 euros
Presentará
una enmienda a la modificación de créditos en el pleno, para destinar alrededor
de 450.000 euros a realizar contrataciones con alta en Seguridad Social.-
La
portavoz del Partido Popular, Ascensión Hita,
ha presentado una enmienda de modificación al expediente relativo a la
aprobación inicial de la I Modificación de Créditos del Presupuesto Municipal
vigente, para el ejercicio 2020, que va a la sesión plenaria de mañana jueves.
Por un
lado propone que “ya que ha salido el Plan de
Empleo para Playas Seguras de la Junta de Andalucía, con la contratación de
auxiliares de playa, no tiene sentido que el gobierno local lleve al pleno una
modificación de crédito con los más de 500.000 euros iniciales, para sufragar
los costes de voluntarios de Protección Civil”.
El
gobierno andaluz destinará 23,8 millones de euros a la contratación de 3.000
auxiliares de control de playas durante este verano, para vigilar las costas
andaluzas dentro de un Plan de Empleo para Playas Seguras 2020, cuya selección
del personal se iniciará esta semana a través de la Bolsa Única Común creada
por el Gobierno andaluz hace apenas unos meses.
Se llamará
a los inscritos en la categoría de personal de servicios generales y el salario
que percibirán rondará los 1.900 euros netos mensuales, incluyendo todos los
conceptos salariales.
El periodo inicialmente propuesto para este plan de empleo va del
15 de junio al 15 de septiembre, con posibilidad de prórroga si fuera
necesario. Para su puesta en marcha, la Junta de Andalucía firmará un convenio
con los ayuntamientos de municipios costeros, que requieran de este personal de
apoyo.
AGRAVIO COMPARATIVO
Manifiesta Hita que “entendemos
que el personal previsto en el Plan de Contingencia de Playas, consistente en
gastos de voluntarios de Protección Civil, debe ser adaptado a las nuevas
circunstancias, ya que sólo sería necesario para el periodo desde a la apertura
de las playas al baño prevista para el 29 de mayo hasta el 14 de junio, ya que
a partir de esa fecha estarían contratados los auxiliares de playa de la Junta
de Andalucía, aunque sigamos contando con los voluntarios de Protección Civil
para desempeñar las funciones que han desarrollado en la playa todos los años
de acompañamiento al servicio de la Cruz Roja”.
Señala que “sería un agravio
comparativo que dos personas que desempeñan las mismas labores, tengan uno un
sueldo neto de 1.900 euros y el otro sea un voluntario con una dieta asignada
por día de 28 €, sin dar de alta en la Seguridad Social”.
Por tal motivo, el PP solicita reducir la partida de Gastos Voluntarios Protección Civil por importe de 500.000 euros prevista inicialmente, a 50.000 euros y la cantidad restante, es decir 450.000 euros, “iría destinada a aumentar el tantas veces prometido plan de empleo municipal, con altas en la Seguridad Social, de la delegación de Fomento”.
Los populares también instan a cambiar la aplicación destinada
inicialmente al convenio con la Plataforma Vive
Chiclana por importe de 35.000 euros, a la de Estudios y Trabajos
Técnicos por la misma cantidad.
ROMÁN, ESPECIALISTA EN TOMAR MEDIDAS TARDE
Sobre este
punto, Hita aclara que “el PSOE ha presentado
una enmienda para que sea gestionado desde la empresa municipal EMSISA y
nosotros entendemos que esa labor es de la delegación de Fomento”.
Ascensión
Hita reiteró que desde Fomento “se ponga en
marcha de una vez por todas el Plan de Empleo Municipal con altas en la
Seguridad Social, que estaba presupuestado por un millón de euros, y que
gracias a la presentación de esta enmienda podría alcanzar la cifra de
1.450.000 euros”.
Hita pide
al alcalde, José María Román, y al
delegado de Fomento, Adrián Sánchez, “que se pongan a trabajar para reactivar la economía
de nuestra ciudad, muy tocada por la crisis del coronavirus, y que aprueben
ayudas para los autónomos y las pymes como se ha hecho en otros ayuntamientos”.
Resaltó la
edila que “parece que en Chiclana el gobierno
local es especialista en tomar las medidas tarde, como ha ocurrido con la
posibilidad de pasear por las playas, la apertura al baño de las mismas, así
como con la práctica de deporte al aire libre, al mantener las pistas
municipales cerradas”.
Aver si en algún plan de empleo os acordáis de las personas mayores de 55 años que son los que más difícil lo tienen quizás muchos de ellos no vuelvan nunca más a trabajar
ResponderEliminar