El “Fernando Quiñones”, pionero en Andalucía en llevar a cabo medios telemáticos en el aprendizaje
Es el único de la región en el que el alumnado dispone desde el curso 2016/2017, de una tableta digital personal, proporcionada gratuitamente por el centro durante toda la ESO.-
El IES Fernando Quiñones es pionero en Andalucía en
llevar a cabo medios telemáticos en el proceso de aprendizaje, constituyendo
también la vanguardia de la incorporación de dispositivos digitales a dicho
proceso de una forma inclusiva, sin depender de las variadas circunstancias
económicas que se materialicen en cada familia, a lo largo de los varios años
que dura la educación Secundaria de, como poco, un hijo.
Este
centro es el único de Andalucía (quizás de toda España) en el que el alumnado
dispone desde el curso 2016/2017 de una tableta digital personal, proporcionada
gratuitamente por el centro durante toda la ESO. Además, el profesorado ha
incorporado a su horario de trabajo, desde hace dos años, sesiones de trabajo
cooperativo para elaborar recursos digitales propios y para avanzar en
herramientas digitales de evaluación.
Por eso
comparte su experiencia con otros centros públicos de la provincia, que han
realizado visitas presenciales al instituto chiclanero dentro de un programa de
mentoría, han recibido formación para sus claustros del profesorado o han sido,
más recientemente, asesorados por videoconferencia (la última de ellas hace
escasas semanas, con todos los directores de institutos públicos de El Puerto
de Santa María).
El Puerto,
Trebujena, San Fernando, Jerez o Chipiona son localidades cuya escuela pública
ya ha iniciado procesos de transformación digital asesorados por el IES Fernando Quiñones, pero la lista está
ampliándose a un ritmo de vértigo, incluyendo ya a los centros de Primaria de
la misma Chiclana.
El modelo
funciona y el camino desbrozado en estos últimos años está sirviendo de guía en
estos momentos inciertos, para que la escuela pública continúe avanzando sin
dejar atrás a sus miembros más vulnerables.
Pon tu comentario