Ayuntamiento y Empresarios firman un convenio para el desarrollo de medidas excepcionales por el COVID-19
Tiene una
cuantĂa de 50.000 euros y va encaminada a la reactivaciĂłn econĂłmica del tejido
empresarial.-
El alcalde
de Chiclana, JosĂ© MarĂa Román, y el
presidente de la AsociaciĂłn de Empresarios
de Chiclana, Antonio Junquera, firmaron
un convenio de colaboraciĂłn para la ejecuciĂłn y desarrollo de medidas
excepcionales, con motivo del Decreto de Estado de Alarma, para la gestiĂłn de
la situaciĂłn de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, encaminada a la
reactivaciĂłn econĂłmica del tejido empresarial de la ciudad.
El
objetivo de este acuerdo es instrumentalizar la concesiĂłn de una subvenciĂłn por
importe de 50.000 euros para la ejecuciĂłn y desarrollo de estas medidas
excepcionales, considerando la gravedad y la excepcionalidad de la situaciĂłn
provocada por el coronavirus. La intenciĂłn es contribuir a minimizar el impacto
económico que se está registrando por los efectos negativos del Estado de
Alarma en el empleo y empresas, y hacer todo lo necesario para restaurar la
confianza y facilitar que la actividad econĂłmica en el municipio se recupere
cuanto antes.
Román
comentĂł que “tenĂamos claro que en plena
pandemia tenĂamos que trabajar para activar de nuevo toda la economĂa. Nos
hemos dejado entre 1.900 y 2.000 empleos en el sector servicios, por lo que
todos tenĂamos el convencimiento de que habĂa que ponerse a trabajar para ver
quĂ© acciones podĂamos poner en marcha de forma comĂşn, que permitiera reactivar
la economĂa y que se sumaba a las acciones en asuntos fiscales, que nos ha
costado en torno a unos dos millones de euros”, agregando que “esto aĂşn no ha terminado, tomándose medidas nuevas
casi todas las semanas”.
Señaló el
regidor que “existe una simbiosis entre el
Gobierno municipal y el tejido econĂłmico para saber que debemos sumar para
hacer a las empresas más competitivas y fuertes, crear economĂa y, por tanto,
empleo. El esfuerzo que se ha hecho desde los empresarios y este Gobierno, es
el que habĂa que hacer para ponernos de acuerdo”.
CREAR
EMPLEO
Reseñó que
“hoy firmamos este convenio por valor de 50.000
euros para la ejecución de distintas actividades, pero lo más importante es que
hemos sentado las bases de comprendernos mutuamente y saber que una buena parte
de las soluciones va de la mano del entendimiento entre las partes afectadas.
El objetivo es crear empleo y coger la velocidad que llevábamos antes de la
crisis”.
Por su
parte, Antonio Junquera indicĂł que “las crisis
no vienen para quedarse y esperamos que cuanto antes, nos levantemos y
superemos esta inestabilidad, llevando a cabo una verdadera revoluciĂłn para
estar prevenidos ante futuras amenazas de similares caracterĂsticas”.
A lo largo
de estos meses “nos hemos adaptado a una
situaciĂłn sobrevenida y, en este escenario, la AsociaciĂłn de Empresarios
se ha puesto a disposiciĂłn del empresariado y
de las instituciones públicas, en especial del Ayuntamiento, la más cercana,
con la intenciĂłn de prepararnos para mejorar”.
Con el
conocimiento de las necesidades de las empresas de Chiclana “y con ese espĂritu de colaboraciĂłn con las
administraciones, vamos a trabajar para llevar a cabo el plan de acciones
ligado al COVID-19, dependiente del acuerdo marco de legislatura firmado hace
unos meses aquĂ en el Ayuntamiento”.
ACCIONES A
DESARROLLAR
Las
actuaciones que se recogen en el acuerdo son la creaciĂłn de mesas de
participación, para el análisis de las actuaciones y decisiones que generan un
impacto en la actividad empresarial, tanto positivo como negativo, y que sirva
de encuentro entre el colectivo empresarial.
Se
establecerán variables como indicadores de las magnitudes a valorar y
elaboraciĂłn del cuadro de indicadores para conocer la situaciĂłn econĂłmica y
social de la ciudad. Para ello, se mantendrán entrevistas con los diferentes
sectores empresariales, se realizará un análisis de partida de los valores
seleccionados, un seguimiento de la mediciĂłn, evoluciĂłn y revisiĂłn final de
esos valores.
También se
creará una mesa de dinamización de las relaciones, organizando los encuentros
para todos aquellos asuntos relacionados con las posibles convocatorias de
contrataciĂłn pĂşblica, las deficiencias de infraestructuras, el aprovechamiento
de los recursos ociosos, la movilidad o la accesibilidad, entre otros.
Además, se
procederá al diseño y la elaboraciĂłn de una guĂa-folleto de productores
locales, en la que estará presentes de forma voluntaria todos los que lo deseen
por sector de producción, creándose una herramienta útil que permita dar a
conocer a los visitantes y residentes las riquezas de nuestra ciudad, asĂ como
dar notoriedad a la producciĂłn local, con la finalidad de mejorar el
posicionamiento de los productos locales, poner en valor su calidad, sus
caracterĂsticas y su historia, con el fin de cooperar para el fortalecimiento
econĂłmico del municipio y darle esa relevancia al sector que en estos difĂciles
momentos se merece.
INFORMACIÓN
Y ASESORAMIENTO
También se
establecerá un punto de información y asesoramiento a pequeñas empresas y
autĂłnomos locales, con el objetivo de facilitarles la informaciĂłn existente en
torno a las novedades legales, en las medidas de apoyo que han aprobado las
diferentes administraciones desde la entrada en vigor del primer Decreto de
Alarma, asà como de los mecanismos de actuación a su disposición, a través del
apoyo jurĂdico y una atenciĂłn personalizada, aprovechando al máximo los
recursos existentes y teniendo en cuenta los constantes cambios de normativas.
Se
elaborarán guĂas prácticas y metodologĂas, recopilando toda la informaciĂłn
disponible para su puesta a disposición de las pequeñas empresas y autónomos.
También se contemplará la elaboración de una matriz de riesgos y oportunidades,
desarrollándose un estudio sobre las oportunidades y riesgos actuales a los que
se enfrentan las empresas. El objetivo fundamental es servir de ayuda a uno de
los colectivos más afectados por la pandemia y que puedan consultar sobre las
medidas especĂficas del Ayuntamiento, Junta de AndalucĂa o Gobierno central,
asĂ como todas las ayudas a las que pueden tener acceso.
Otro de
los parámetros a los que irá destinada esta subvención es a la promoción de la
formaciĂłn profesional dual, a travĂ©s del diseño de trĂpticos informativos de la
oferta de formaciĂłn existente en nuestro municipio y la realizaciĂłn de sesiones
o jornadas informativas dirigidas a los empresarios sobre la formaciĂłn dual.
Paralelamente
a todo esto, elaborarán una matriz de riesgos derivada de la situación
COVID-19, es decir, qué pasaba en la empresa chiclanera antes de la pandemia,
quĂ© está ocurriendo ahora y quĂ© medidas se deberĂan de tomar para, en caso de
pasar esta situaciĂłn, “sobrevivir el mayor
nĂşmero de empresas posibles y con el mayor mĂşsculo financiero posible”,
manifestó José Muñoz, director técnico de
los Empresarios, añadiendo que “algunas de estas acciones ya se pusieron en marcha
desde el 14 de marzo y otras se podrán desarrollar a raĂz de la firma de hoy”.
Joder hace unos meses el presidente enfadado con la gestiĂłn del super alcalde y ahora amigos.Hizo el papelĂłn para permanecer en el cargo,o este super alcalde ha tenido una charlita privada con el
ResponderEliminar