Logo Derecho - Bann

Ochenta y cinco sugerencias al Plan General de Ordenación Urbanística


La amplia mayoría son de la estructura territorial urbana, suelos inundables, movilidad, medio ambiente, suministros básicos, espacios públicos o equipamientos.-

La consulta pública previa a la redacción del Plan General de Ordenación Urbana finalizó el pasado jueves con 85 sugerencias, que han sido aportadas a través de la página web municipal por entidades y colectivos, así como particulares. La delegada de Urbanismo, Ana González, comentó que “dicha consulta previa se puso en marcha el pasado 10 de julio y el 7 de agosto se firmó el Decreto para que no solo tuviera un plazo de un mes, sino que se prolongara durante dos meses”.

Después de la sentencia del TSJA sobre la nulidad del Plan General, “que se encuentra aún en vigor, y con el objetivo de dar mayor seguridad jurídica, este equipo de Gobierno tomó la decisión de iniciar un nuevo Plan General de la mano del resto de formaciones políticas, aunque la Ley no habla de la obligatoriedad de esta consulta previa, en aras de facilitar la participación ciudadana, se ha llevado a cabo”.

Fue una consulta abierta, “sin que se pudiera incluir documento alguno, ya que sería causa de nulidad. Esto puede tener sus pros y sus contras, ya que la gente puede confundirse con otros trámites posteriores en asuntos particulares”.

Dicha consulta alberga temas muy generales y las sugerencias se tenían que encaminar en cuestiones como qué modelo de ciudad se quiere, por dónde debe crecer, la estructura urbanística, temas medioambientales, sostenibilidad, movilidad, etcétera. Las sugerencias están expuestas en la página web municipal, “para que puedan ser votadas por la ciudadanía. Ha habido ciudadanos que se han dirigido directamente a la delegación de Urbanismo, pero que se le ha derivado a la página web”.

NUEVO COORDINADOR DEL PGOU

La gran mayoría de las propuestas están relacionadas con la estructura territorial urbana, “con ciudadanos que opinan que deben incrementarse los suelos urbanos y otros que, por contra, hablan de limitar éstos y que se construya más en altura”, señaló la edila. Asuntos medioambientales, suelos inundables, movilidad, proyectos de urbanización, espacios libres, suministros básicos, actividades económicas, perspectiva inclusiva, equipamientos, edificaciones fuera de ordenación, proindivisos, etc., fueron otras cuestiones sugeridas, quince en total.

De forma paralela a la consulta previa, se está trabajando en la elaboración de los pliegos para la redacción del documento de planeamiento, además de solicitarse el mes pasado reunión a la Junta de Andalucía para la elaboración de las Normas Sustantivas, en caso de que finalmente fuese anulado el actual PGOU.

Así mismo, el Gobierno municipal continúa trabajando en la designación del coordinador del Plan General, “ya que consideramos que es importante para garantizar que todo el tejido asociativo y ciudadano pueda aportar sus ideas. Todo ello mientras estamos preparando un Consejo Local de Urbanismo próximamente”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.