Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento de Rota, “Optimus Educación” y “La Ciudad de las Estrellas”, abrirán un centro científico y tecnológico en Costa Ballena


El objetivo es convertir Rota en un epicentro científico, astronómico y educación tecnológica en España, y cuenta con el apoyo del astronauta Miguel López-Alegría.-

En los últimos meses, el Ayuntamiento de Rota ha mantenido varios encuentros con los responsables de Optimus Educación y La Ciudad de las Estrellas, con idea de que el municipio gaditano se convierta en un referente científico y tecnológico. Para ello, y gracias al acuerdo con el Consistorio roteño, ambas entidades científicas ofrecerán actividades durante los próximos meses en un edificio ubicado en la avenida principal de Costa Ballena.

Está previsto que el centro albergue una exposición dedicada a la historia de la Carrera Espacial, con colaboraciones del Real Instituto y Observatorio de La Armada de San Fernando (ROA), o de la Agencia Espacial Europa (ESA), entre otras importantes entidades.

Se ofrecerá una amplia programación de talleres, conferencias, cursos y otras iniciativas, con idea de poner en valor la Ciencia, la Astronomía y Educación Tecnológica (robótica, programación, impresión 3D, etc.), pilares fundamentales de Optimus Educación y La Ciudad de las Estrellas.

Para el alcalde de la ciudad, José Javier Ruiz Arana, “no sólo se trata de una oportunidad única para Rota de posicionarse en el mapa como municipio que apuesta por este tipo de instalaciones y actividades, por la divulgación científica y tecnológica”, sino que además “supondrá un elemento muy potente para que Costa Ballena reciba visitantes durante todo el año y se pongan en valor todos los atractivos de dicha urbanización”.

 
CENTRO CIENTÍFICO Y ESPACIAL

David Márquez, cofundador y director de Optimus Educación y natural de Rota, señaló que “el lenguaje universal de aprendizaje en el siglo XXI se lleva a cabo a través de la robótica, la programación y el diseño e impresión 3D, ya que despiertan el interés y la curiosidad de pequeños y grandes, dónde el crecimiento personal se genera de forma natural, y por eso creemos que un centro de estas características será de sumo interés para toda la provincia”.

Por su parte, la responsable de La Ciudad de las Estrellas, la periodista y divulgadora científica chiclanera, Virginia Sánchez Moreno, destacó que “se trata de una importante apuesta por parte del Consistorio de Rota, ya que tanto la Astronomía como la Astronáutica divulgativa y educativa, son disciplinas que en los últimos tiempos han adquirido un valor incalculable. Además del enorme potencial que tiene el turismo astronómico y científico en los últimos tiempos”.

El astronauta de origen español, Miguel López-Alegría, ha enviado desde los Estados Unidos un emotivo mensaje de apoyo al proyecto, ya que durante un tiempo estuvo destinado en la Base Naval de Rota, y tiene muy buenos recuerdos de aquella época. López-Alegría manifestó que “es un placer apoyar la creación de un gran centro científico y espacial en la ciudad de Rota, ya que me unen muchas cosas con esa bonita tierra”.

Todas las partes quieren comenzar lo antes posible, y una de las fechas que se baraja es el próximo 26 de septiembre, día en el que se celebrará The International Observe the Moon Night, evento organizado por la NASA y en el que nuestro único satélite natural, la Luna, será protagonista. Sin duda, una fecha que augura un buen comienzo.

 
 
 
 

 

 

 


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.