Chiclana homenajeará a Alonso Núñez “Rancapino” por su 75 cumpleaños durante un año
El primer acto será el 15 de noviembre en el Teatro Moderno, dentro del Festival de Música de Cádiz.-
El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la delegación de Cultura, pone en marcha Rancapino 75, un año dedicado a la figura del cantaor Alonso Núñez, que nació en junio de 1945. El inicio de este homenaje artístico a su figura, que incluirá una actuación flamenca por mes, se iniciará el 15 de noviembre, en conmemoración también del décimo aniversario del nombramiento del flamenco como Patrimonio Intangible de la Humanidad que hace la UNESCO. (FOTOS: Rancapino con Rampli, su nieta Esmeralda y su hija Ana).
Ese día, a partir de las 19,00 horas, se celebrará en el Teatro Moderno una gala dedicada al cantaor, con su presencia y la de su hijo Alonso Rancapino chico. En la misma, participarán Aurora Vargas, Pansequito y Juan Villar al cante, con las guitarras de Antonio Higuero, Miguel Salado y Manuel Jero, con los palmeros Manuel Cantarote y José Rubichi.
Dicho acto ha sido incluido en la programación del Festival de Música de Cádiz, en su extensión de Chiclana, por parte de la Agencia de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Rancapino es nieto de La Obispa e hijo de Manuel Orillito, hermano de Orillo del Puerto, cantaor flamenco, y su apodo flamenco surge de una anécdota infantil: “De chiquitillo yo siempre estaba corriendo en cueros y un gitano al que le llaman El Mono siempre me decía, ¿dónde vas que pareces un pino quemao”.
FAMILIA DE ARTISTAS
De niño comenzó a cantar en fiestas privadas, ferias o en ventas de carretera. Junto con su amigo José Monge Camarón de la Isla, participó en el inicio de una leyenda que, por aquellos años, giró en torno a la Venta de Vargas en San Fernando.
A pesar de su éxito como cantaor, que ha labrado un sólido prestigio, Alonso tiene una discografía corta, tres discos tan solo, dos de ellos con Paco Cepero, Rancapino, 1972, reeditado en 2000 por BMG; Rancapino, Turner Records, 1995, y Ronco de andar descalzo, que venía con el libro biográfico escrito por Pedro Quiñones en 2012.
En 1977 ganó el premio Enrique El Mellizo en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. El 17 de noviembre de 2006 se le tributó un homenaje artístico en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, organizado por Miguel Poveda, en el que participaron notables figuras flamencas.
Su familia también cuenta con varios artistas como sus hijos Rancapino Chico y Ana Núñez, así como su nieta, Esmeralda Rancapino.
Pon tu comentario