La “Asociación de Empresarios” de Chiclana se suma a la Alianza para la Formación Profesional Dual
Antonio Junquera, presidente de dicha entidad, e Ignacio de Benito, de la Fundación Bertelsmann, sellaron la adhesión empresarial.-
La Asociación de Empresarios de Chiclana se ha sumado a la Alianza para la Formación Profesional Dual, una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Gerona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.370 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la citada formación en nuestro país.
El acto se ha desarrollado en una jornada organizada por los empresarios chiclaneros locales, con el objetivo de promocionar la Formación Profesional Dual en el territorio, actuación convenida en el convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación de Empresarios, para la realización y desarrollo de medidas excepcionales, con motivo de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Están encaminadas a la reactivación económica del tejido empresarial de Chiclana. En ella también han participado el concejal de Fomento, Adrián Sánchez, y el IES Pablo Ruiz Picasso, que ha explicado su experiencia propia sobre la puesta en funcionamiento del modelo en el centro y cómo han ido avanzando es este camino. También han estado presentes los directores de los centros educativos del municipio y la edila de Educación, Esther Gómez.
Para la entidad, la FP Dual aporta beneficios a todos los agentes implicados: los centros educativos se adaptan a las necesidades del mercado, las empresas incorporan personal con mayores competencias profesionales y los jóvenes entran al mercado laboral de una forma más rápida. Así pues, con la adhesión a la Alianza, la asociación pretende fomentar la FP Dual en los centros educativos del municipio y aumentar su visibilidad entre el colectivo empresarial local para contribuir a la generación de empleo y, por lo tanto, al crecimiento de la economía local.
RECLUTAR TALENTO CUALIFICADO
El presidente de la Asociación de Empresarios, Antonio Junquera, señaló que “es muy habitual que las empresas de nuestro país tengan problemas cuando quieran reclutar talento cualificado, que respondan a las necesidades del sector productivo”.
Agregó que “creemos que la formación dual va a ser una herramienta fundamental para que el alumnado que finalice tenga unas actitudes y unas destrezas que les permitan trabajar rápidamente y ser positivo de una manera inmediata. Esto va a permitir fidelizar el empleo, estabilizarlo y aumentar las competencias y los mercados de las empresas, en definitiva, crecer”.
Junquera manifestó también que “hemos querido trabajar en esta línea con los centros educativos y la Fundación Bertelsmann adhiriéndonos a la Alianza por la Formación Dual, como medio de solución a los problemas de personal que nos encontramos”.
Por su parte, el gerente sénior de proyectos de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito, valoró el compromiso de la asociación con el impulso esta formación en el municipio, afirmando que “gracias a la implicación de las asociaciones empresariales, el modelo dual llega cada vez a más empresas y éstas se sienten acompañadas en su implantación. Hoy damos un gran paso para seguir potenciando el modelo en la provincia de Cádiz y sumamos un agente muy importante, que será un gran apoyo para las empresas del territorio”.
Pon tu comentario