Logo Derecho - Bann

Salud comienza a administrar la vacuna de “AstraZeneca” a la población general entre 65 y 55 años de la provincia


Se hará una vez que está concluyendo la correspondiente a los profesionales pertenecientes a los grupos esenciales.-

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha comenzado ya a vacunar con AstraZeneca a la población general entre 65 y 55 años de la provincia de Cádiz, siguiendo un orden descendente por edad para proceder a la citación, comenzando por los nacidos en 1956.

 

Estas primeras dosis para este grupo de edad, que no están vinculadas a ninguna profesión esencial, han empezado a ser inoculadas en las Áreas Sanitarias de Jerez (en la tarde de ayer) y Campo de Gibraltar Este (hoy), a las que mañana se sumarán el Área Campo de Gibraltar Oeste y el Distrito Bahía de Cádiz-La Janda.

 

Esta vacunación se inicia una vez que está concluyendo la de los profesionales de los grupos esenciales de Educación y Cuerpos de Seguridad, penitenciarías, Protección Civil…, que también se están vacunando con este preparado de la Universidad de Oxford.

 

Andalucía reanudó el pasado miércoles la vacunación con AstraZeneca tras la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad de retomar la administración de esta vacuna y llevar su autorización hasta los 65 años, una indicación que Andalucía solicitaba desde la llegada de la vacuna a España.

 

Durante esta Semana Santa está previsto que se termine de vacunar a los mayores de 80, a quienes en el día de ayer se lanzó un llamamiento para que, en caso de que no hayan sido citados, se pongan en contacto con su centro de salud para gestionarles una cita.

 

En la provincia de Cádiz hasta el día de ayer se habían administrado 190.001 dosis de vacunas y 68.921 gaditanos con dos dosis.

 

 

1 comentario:

  1. DEMASIADO INTERÉS POR ESTA MARCA3 de abril de 2021, 20:17

    Parece mentira el empecinamiento que tienen los "gobiernos", por vacunarnos con esta marca; a pesar de las muertes que llevan contabilizadas tras su aplicación.
    Yo sería el primero en vacunarme con ella en caso de no existir ninguna otra, pero recuerdo que existen otras vacunas que no provocan un riesgo de muerte.
    ¿Quiénes están interesados en beneficiar económicamente a esta empresa?¿Cuantos millones de euros están en juego?
    Vacunemos, pero con seguridad, con cualquiera de las demás vacunas, pero no con la que se sabe que ya ha provocado algunas muertes en personas que de lo contrario, ahora estarían vivas.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.