Logo Derecho - Bann

La Fundación “VIPREN” y “Alograf” presentaron la segunda edición de “Sancti Petri. De ayer a hoy” de Domingo Bohórquez

 


La primera edición se llevó a cabo en el año 2000 en el Club Náutico del poblado almadrabero.-

 

Esta tarde se llevó a cabo en el Museo del Vino y la Sal, la presentación de la segunda edición del libro Sancti Petri. De ayer y de hoy, escrito por Domingo Bohórquez y publicado por la Fundación VIPREN en el año 2000, en un acto que tuvo lugar en el Club Náutico. Ahora, dos décadas después, VIPREN y Alograf, que fue quien lo confeccionó entonces, han vuelto a editarlo para que los que se quedaron entonces sin él, tengan otra oportunidad.

 

Asistieron al acto el alcalde, José María Román; la edila de Cultura, Susana Rivas; el presidente de la Fundación VIPREN, Miguel González; el gerente de Alograf, Pedro Pérez, así como familiares de Domingo Bohórquez, su esposa Cati, sus hijos Ismael y David, así como una hermana del autor del libro, que se desplazó desde Valencia de Alcántara (Cáceres).

 

La presentación de la obra sobre el poblado corrió a cargo del director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, que como es habitual en él, hizo una magnífica semblanza de Sancti Petri. De ayer a hoy, repasando pasajes del texto y de su autor.

 

El libro vislumbra la historia del pasado y el presente del poblado y su islote en la fecha que se escribió. Está dividido en cuatro capítulos, en los que habla del significado de Sancti Petri, para continuar explicando los modos y métodos de la tradicional pesca de la almadraba, la ocupación de las instalaciones industriales y la vida de la gente del poblado. Todo ello, recogido en más de un centenar de páginas y 98 fotografías.

 

 

LA HISTORIA DEL POBLADO ALMADRABERO

 

Por su parte, Miguel González manifestó que “desde la Fundación VIPREN recogemos la demanda sobre este libro, que se publicó en su primera edición en el año 2000. Tanto a Alograf como a nosotros llamaban librerías de toda España pidiéndonos que se volviera a editar, por lo que llegamos a un acuerdo hace unos meses con la familia de Domingo Bohórquez para que fuera una realidad. El libro no solo es histórico, sino que tiene un carácter antropológico”.

 

Pedro Pérez, gerente de Alograf, resaltó que “era un reto que teníamos en mente y hoy podemos hacer realidad esta segunda edición. Es una satisfacción poder haber conseguido esta nueva publicación y quisiera agradecer a la Fundación VIPREN y a la familia Bohórquez que hoy estemos aquí para esta presentación”. Comentó que los beneficios que se logren irán a la Asociación de Reyes Magos de Chiclana.

 

Finalmente, José María Román reseñó que “Domingo Bohórquez fue un gran investigador de la historia de Chiclana y al él le debemos lo mejor que se ha escrito sobre nuestra ciudad y sobre Sancti Petri. Es un libro imprescindible para saber qué fue y qué debe ser en el futuro, que debe estar en consonancia con su historia”.

 

 

1 comentario:

  1. Pues el Concert no es que vaya precisamente en consonancia con la historia del poblado.
    Que hipocresia la de este alcalde

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.