Logo Derecho - Bann

Inaugurada la exposición “Guzmán El Bueno: Historia e imagen de un héroe medieval” en el Museo de Chiclana


Podrá visitarse hasta el 8 de diciembre y está ilustrada con pinturas, grabados, esculturas o publicaciones.-

Ayer se inauguró en el Museo de Chiclana la exposición Guzmán El Bueno: Historia e imagen de un héroe medieval, que estará hasta el 8 de diciembre. Estuvieron presentes la delegada de Cultura, Susana Rivas, el director del Museo, Jesús Romero, y el historiador Wenceslao Segura, comisario de la muestra. Es temática histórica planteada, en su concepción y diseño, como exposición eminentemente didáctica.

 

El subtítulo de esta exposición, da una clara idea de qué va a encontrar el público en los dos espacios expositivos elegidos: una sala primera dedicada a Guzmán El Bueno en su contexto histórico y una segundan dedicada a su imagen, desde la literatura hasta las artes plásticas, incluyendo curiosidades varias nada desdeñables.



Una serie de interesantes paneles, donde texto e imágenes se remiten y apoyan mutuamente, conforman el hilo argumental de una muestra, ilustrada con pinturas, grabados, esculturas o publicaciones, entre otros.

Wenceslao Segura comentó que “la mayoría de las piezas expuestas pertenecen al museo de la Fundación Wenceslao Segura y la muestra está magníficamente montada por los profesionales del Museo bajo la supervisión de su director Jesús Romero. Son dos exposiciones en una”.

 

UNO DE LOS GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA

 

Añadió que “Guzmán el Bueno es uno de los grandes personajes de la historia de España, que vive una época turbulenta durante los reinados de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV, aunque gracias al gran ejército que tenía, pudo solventar los problemas de la época”.


Aunque residía en Sevilla, “tenía un gran interés por la costa atlántica de la actual provincia de Cádiz, poseyendo las poblaciones de Sanlúcar, Chiclana, Conil, Vejer, así como la alcaldía de Tarifa. Todo ello, por la almadraba en la costa gaditana”. Reseñó Segura que “en 1303 el rey Fernando IV le va a conceder el entonces despoblado de Chiclana, con el objetivo de crear una fortaleza”.

 

Pronto se convirtió en un mito y, por ello, fue muy recurrente para los artistas, de ahí que desde finales del XVIII hasta el XX “se llevaran a cabo muchas representaciones de Guzmán El Bueno. También se han escrito muchos libros sobre su figura”. Segura agradeció al Ayuntamiento su apuesta por seguir incrementando la colección de Agustín Segura, “que es un orgullo para Tarifa”.

 

Por los muchos servicios prestados, diversos reyes premiaron a Guzmán El Bueno con sus mercedes. Fernando IV, haciendo efectivas las promesas de su padre, le hizo como donación, aparte de otras, de la aldea de Chiclana de la Frontera. Este detalle justifica sobradamente esta exposición aquí, ampliación monográfica sobre algo referido en esta exposición permanente.

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.