Logo Derecho - Bann

Ascensión Hita abordó con la Junta el futuro urbanístico de Chiclana


 

Se reunió con la delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre, para analizar la situación y el trabajo pendiente para sacar a la ciudad del “caos urbanístico.-

 

El Partido Popular, a través de su presidenta Ascensión Hita, afirma tener claro que “la solución definitiva al caos urbanístico de Chiclana, va a venir de la mano del gobierno del cambio de la Junta de Andalucía, liderado por Juanma Moreno”.

 

Por tal motivo, la formación ha mantenido un encuentro con la delegada del Gobierno y máxima responsable del gobierno andaluz en esta provincia, Ana Mestre, para tratar un tema “tan importante para la ciudad como es el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), las consecuencias de la anulación y el trabajo que queda por delante”.

 

Según Hita, José María Román es el “máximo responsable de que miles de familias siguen viviendo en la inseguridad jurídica, sin servicios básicos y abandonadas a su suerte, todo por la ineptitud de un alcalde a tiempo parcial que nos ha sumido en un caos urbanístico”.

 

La presidenta popular resalta que “Chiclana necesita más que nunca un nuevo Plan General que facilite la generación de riqueza y ayuda a combatir el desempleo”. Para paliar “las desastrosas consecuencias de la anulación del cuarto PGOU al PSOE, con Román en la mayoría de los casos presente”, el PP propone, como ya defendió en el debate del estado de la ciudad “que se aplique de inmediato el decreto 3/2019 de la Junta Andalucía para suministrar los servicios básicos de agua y alcantarillado a las más de quince mil familias que viven en el extrarradio”.

 

DE LA MANO DE LA JUNTA

 

Los populares reiteran que “seguimos convencidos de que este decreto se tenía que haber aplicado desde hace dos años, pero Román ahora es cuando ve la oportunidad para hacerlo, cuando la ciudad lleva dos años perdidos por su culpa”. El PP insta al gobierno municipal a que se acoja a la posibilidad que ofrece el decreto de la Junta, mientras que se empieza a trabajar con las Normas Sustantivas y en el próximo PGOU, “que esperamos que sea definitivo”.

 

Para conseguir tener “por fin” un Plan General acorde con toda la legislación vigente, “vemos imprescindible que el gobierno local vaya de la mano de la Junta de Andalucía”. De la reunión mantenida con Mestre, el PP destaca “la plena disposición mostrada por la Junta para colaborar y sacar adelante tanto las Normas Sustantivas como el Plan General lo antes posible”.

 

Con el propósito de evitar nuevos varapalos al urbanismo de Chiclana, Hita pide al Partido Socialista “no solamente a nivel local sino a nivel andaluz, que apoye la aprobación definitiva de la nueva ley del suelo, la LISTA, porque va a ser decisiva para la redacción del nuevo PGOU en Chiclana”.

 

En esta línea, solicita al regidor chiclanero que “se ponga de acuerdo con el señor Espadas, su jefe, y le diga que tiene que apoyar la nueva ley del suelo de Andalucía”.

 

ROMÁN Y EL PSOE NO TIENEN UN MODELO DE CIUDAD

 

Respecto a la labor de oposición del Partido Popular, Ascensión Hita manifiesta que “nosotros estamos dispuesto a tender la mano como hemos dicho con anterioridad, pero siempre desde el diálogo y el consenso y no desde la imposición a la que nos tiene acostumbrados Román”.

 

Los populares defienden que “el desarrollo económico y urbanístico de nuestra ciudad no se puede quedar parado y el PGOU es fundamental para marcar el futuro de la Chiclana de los próximos diez o quince años”. Por ello insiste en pedir “consenso para conseguir el mejor Plan General para Chiclana”, toda vez que Román y el PSOE han demostrado que “no tienen un modelo de ciudad, sino que gobiernan con sus habituales tira para adelante, algo que no queremos más en Chiclana”.

 

Aunque la cuestión urbanística centralizó la mayor parte del encuentro, Ascensión Hita y Ana Mestre también repasaron las inversiones que el Gobierno regional está realizando en el municipio: “Ahora mismo las inversiones de la Junta en Chiclana asciende a más de 37 millones de euros, lo que supone más de un millón al mes”.

 

Esta capacidad de inversión que está realizando es “lo que está haciendo que nuestra localidad no entre en un callejón sin retorno, porque gracias al trabajo de la delegada del Gobierno, Ana Mestre, y el compromiso del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la ciudad hay actividad económica para paliar las consecuencias del varapalo urbanístico sufrido después de que los tribunales hayan vuelto a tumbar otro PGOU a Román”.

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.