EDITORIAL SEPTIEMBRE 2021-Román y el PGOU, cuanto más ilegal, mejor para Chiclana
Este mes hemos conocido el fallo del Tribunal Supremo sobre el PGOU de Chiclana, que lo declara ilegal.-
El motivo principal es la falta de la Evaluación Ambiental Estratégica. Lo grave de esto es que José María Román, nuestro alcalde, sabía que sin esa evaluación no saldría adelante, pero no le importó e hizo caso omiso a las advertencias que le hicieron los ecologistas y partidos de la oposición.
Algunas de las formaciones de la oposición pidieron su dimisión (Podemos y PP, también Vox), mientras que a los demás (Ciudadanos, Ganemos y las concejalas no adscritas) se lo ha traído al pairo esta sentencia. Lo que también es lógico porque llevan más de dos años tocándose sus partes bajas.
Y a Izquierda Unida, que gobierna con el PSOE, también. Esta última, cuando estaba en la oposición votó a favor del Plan General diciendo su entonces portavoz, Ana Rodríguez, que “no es el PGOU que nos gustaría, sabemos que lo van a anular, pero vamos a votar a favor por el bien de Chiclana”.
¿Cómo un político, no importa el signo, puede votar a favor de algo ilegal aduciendo que es bueno para la ciudad? Cada Plan nos ha costado cuatro millones de euros, con las consiguientes costas por perder los juicios y lo que se llevan los abogados, que no son de los baratos. ¿Eso es bueno para Chiclana? ¿Qué tengamos que volver a las Normas Subsidiarias de 1987, cuando Chiclana tenía tres veces menos habitantes y casas, es bueno para la localidad?
Pero es que ahora nos sale la lumbrera del alcalde y dice que “hemos pasado cinco años con el Plan que ahora se anula y esto nos ha dado muchos frutos, como es el crecimiento de Chiclana, convirtiéndola en un espacio que ha dado mucho rédito. Como ciudad hemos ido incrementando nuestra potencia económica, población y nos hemos ido haciendo más fuertes”.
¡A LA RICA ILEGALIDAD!
Pues venga. A gobernar sin leyes, edificar donde se quiera, a ganar dinero con la construcción ilegal como se hizo en los 80 y 90 y que de nuevo está volviendo a estar a pleno rendimiento, como las parcelaciones ilegales. Para qué vamos a hacer un PGOU legal si es mejor el ilegal y tiene tantos beneficios.
En un país normal (Alemania, Holanda, Francia…) este alcalde sería corrido a gorrazos, además de tener que dimitir por su incompetencia y sus actuaciones al margen de la ley. Pero aquí no, con echarle la culpa a la Junta de Andalucía y al PP está todo solucionado. Pero su cinismo llega mucho más lejos: “Debemos valorar las cosas, ver los pros y los contras y convertir la crisis en oportunidad”. ¡Ole, ole y ole! Sí señor, con dos coj.nes…
Y como era de suponer, la culpa fue del cha-cha-chá, en este caso de la Junta de Andalucía, gobernada por su partido, porque el Plan General “se le anula a quien lo aprueba, que es la Junta, y los dolientes somos las ciudades. Ahora el tribunal nos dice que ese procedimiento no fue adecuado. A lo mejor es la Junta la que también tiene que preguntar cómo tienen que hacerse las cosas, como hicimos nosotros. Lo que no puede ocurrir es que los planes se le anulen a todas las ciudades, habiendo seguido los procedimientos que se nos dicen”.
Es indignante que en democracia haya políticos que incumplan la ley sistemáticamente y siempre se vayan de rositas. Y mientras tanto, los ciudadanos pagando sus meteduras de pata y sus actuaciones, que nos cuestan un ojo de la cara y parte del otro. Poco a poco nos están dejando tuertos. Tanto, que en las próximas elecciones habrá quien les vote. Por eso Román va a su aire. A ver si alguien le para los pies.
Lo has clavao
ResponderEliminar