Logo Derecho - Bann

Presentada la marca “Langostino de Chiclana” en la semana del pescado de estero


Las características “únicas” de este producto criado en nuestros esteros, lo hace diferente al del mar
.-

 

El alcalde de Chiclana, José María Román, y los representantes del Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA), Juan Manuel García de Lomas y Fréderic Fonlut Merroux, presentaron la marca Langostino de Chiclana, durante el acto de inauguración de la fiesta popular de la Semana de los Esteros, que durante este fin de semana se desarrollará en la carpa instalada junto a Marisquería Manguita.

 

Román explicó las características “únicas” que diferencian al langostino criado en los esteros de Chiclana del que se pesca en el mar: “Comenzamos en su día con la idea de crear la marca Pescado de Estero Tradicional y lo hicimos con la clara intención de generar excelencia y diferenciarlo de otros productos”.

 

Reseñó que “en ese afán por la excelencia que tanto trabajamos en turismo, también lo estamos haciendo en la marca Langostino de Chiclana, que procede de la desembocadura del río Guadalquivir y las corrientes lo traen hasta los esteros”.

 

Es un langostino que llega pequeño “y va a creciendo con una alimentación típica de las salinas y esteros”, agregando que “estamos trabajando en un proyecto de la ITI para actuar en la vuelta de afuera de los esteros de Carboneros, de cara a poder continuar en este proyecto del langostino”.

 

Señaló que “hemos cultivado langostinos en distintas zonas del municipio, pero también hemos tenido momentos en los que hemos sembrado y no hemos obtenido nada por distintas circunstancias”, incidiendo en que “vamos a ponerle nombre a una marca que queremos vender”.

 

Por su parte, García de Lomas ha resaltado que “tradicionalmente hablamos del pescado de estero, pero hay otros productos que están en los esteros y salinas, entre ellos los langostinos de Chiclana. Está ya en proceso de registro y es una marca colectiva que será gestionada por el Ayuntamiento de Chiclana con el apoyo de CTAQUA”, recordando “el acuerdo de ambas entidades para poner en valor el patrimonio natural y productivo de las salinas de Chiclana, así como proteger los productos característicos de la zona”.

 

Finalmente, Fréderic Fonlut aseguró que “el futuro de la Bahía pasa por aprovechar y proteger esta riqueza natural y sus productos. Hoy presentamos un nuevo miembro ya conocido aquí como el langostino de Chiclana. Tiene unas características diferenciadas, tanto morfológicas, como de textura y sabor”, añadiendo que “sus bigotes son largos y fuertes y las rayas del lomo están divididas en dos partes”.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.