Logo Derecho - Bann

“Toniza” celebró su décimo aniversario con la actividad “SOS Pinar del Edén”



Reclamó la protección de este lugar y de todas las masas arbóreas de Chiclana, realizando una limpieza reivindicativa y un taller de Eco-Arte
.-

El pasado domingo el Pinar del Edén fue el escenario de la celebración del décimo aniversario de la asociación medioambiental Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana, a través de la actividad SOS Pinar del Edén. Bajo el lema No más arboledas perdidas, la actividad contó con la participación de más de medio centenar de personas que disfrutaron, aprendieron y actuaron por la defensa de este frondoso pinar relativamente desconocido para la ciudadanía chiclanera.

 

Inicialmente se concentraron en el acerado frente al Centro de Salud de Los Gallos, en la Rotonda del Atún, sin imaginarse muchos de ellos, que una vez se cruzara la Carretera del Molino Viejo se adentrarían en un amplio pinar que, aunque cuenta con algunas viviendas construidas en su interior, se encuentra prácticamente en estado natural.

 

¡No me puedo creer que aquí hubiera un pinar tan grande!” fue una de las expresiones más repetidas durante el paseo interpretado llevado a cabo por los miembros de la asociación, para transmitir los valores ambientales del Pinar del Edén.

Una vez concluido éste, los participantes se agruparon para conocer la amenaza urbanística que recae sobre el Pinar del Edén.

 

Este verano el Gobierno municipal (PSOE-IU) aprobó de forma definitiva su Proyecto de Urbanización, con el que se pretendía construir 154 nuevas viviendas en 105.138,35 metros cuadrados del pinar, dejando tan sólo 2.674,55 metros cuadrados de zona verde, es decir, un mísero 2,54% del total del pinar incluido en el Proyecto de Urbanización.



LA ANULACIÓN DEL PGOU ANULA EL PROYECTO

No obstante, dicho proyecto no consiguió hacerse firme, gracias al Recurso de Reposición interpuesto por Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana, lo que ha conllevado que la anulación definitiva del PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, anule también la aprobación definitiva de este Proyecto de Urbanización del Pinar del Edén.

 

Dicha entidad hizo hincapié en que el pinar se ha salvado del ladrillo de forma temporal, pues todo apunta a que en el próximo PGOU a redactar se prevea su urbanización. Para Toniza todas las masas arbóreas del municipio deben ser protegidas, independientemente de la clasificación urbanística actual de su suelo, máxime ante la situación de Emergencia Climática declarada en Chiclana en el Pleno municipal de septiembre de 2019.

 

Es algo que ya hemos propuesto para el siguiente PGOU y para la Agenda Urbana 2030, ambos documentos pendientes de redacción, esperando que sea aceptado por el Gobierno municipal (PSOE-IU).

 

Posteriormente, y tras el interesante intercambio de opiniones sobre la situación urbanística de Chiclana, se realizó una limpieza reivindicativa para llamar la atención del problema de la basuraleza, es decir, la basura en la naturaleza.



PROTECCIÓN DEL PINAR

Esta limpieza contó con la colaboración del grupo Zero Waste Chiclana (Basura Cero Chiclana), dando como resultado que se retirara de forma separada gran cantidad de residuos como botellas, latas, bolsas…, pero también otros más voluminosos, incluso, escombros.

 

Sin duda, el Pinar del Edén quedó más limpio tras la actividad SOS Pinar del Edén, pudiendo disfrutar más de su belleza, como así se hizo en el taller de Eco-Arte, impartido por ArteNaturalMente, que también estuvo presente, para acercar el arte a través de lo que ofrece la naturaleza.

 

Por último y como cierre, Toniza-Ecologistas en Acción Chiclana se compartió una reflexión. Se es consciente que el Pinar del Edén tiene numerosos propietarios, “para los cuales su parcela vale dinero, donde quieren hacer un chalé, en la que han depositado sueños... Pero reclamamos la protección del pinar, de modo que el Ayuntamiento les dé una solución a sus derechos en otra parte del municipio donde no haya afección ambiental, pues no podemos permitirnos perder los pocos oasis verdes que nos quedan en el extrarradio”.

 

 

 

1 comentario:

  1. "Reclamó la protección de este lugar y de todas las masas arbóreas de Chiclana, se realizó una limpieza reivindicativa y un taller de Eco-Arte."

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.