Logo Derecho - Bann

Diversos actos para celebrar el “Día de los Gitanos Andaluces”


El 19 de noviembre será la lectura de la declaración institucional, mientras que el 20 tendrá lugar en la Peña Flamenca Chiclanera un reconocimiento al Tío Antonio.
-

Chiclana llevará a cabo diversos actos con motivo del Día de los Gitanos Andaluces. Así lo anunció el alcalde, José María Román, acompañado del delegado de Minorías Étnicas, Francisco José Salado; el pastor de la Iglesia Evangélica, Julio Santiago, y los representantes de la Asociación Socio-cultural Grana Luis Román y Antonio Román Tío Antonio.

 

El 15 de noviembre, en el Teatro Moderno, de 11,00 a 13,00 horas, tendrá lugar la ponencia sobre el origen de la historia del pueblo gitano a cargo de Séfora Vargas abogada y licenciada en Derecho en la Facultad de Sevilla. El día 17 se presentará el libro El precio de la libertad, también de Séfora Vargas, a las 18,00 horas en el Museo de Chiclana.

 

El 19 de noviembre será el acto institucional en el Ayuntamiento a las 12,00 horas, con la lectura del manifiesto, mientras que ese mismo día, a las 18,00 horas, en la Fábrica de la Luz comenzará el curso de la lengua romaní, impartido por Jairo Martín Salazar.

 

El día 20 el protagonista será el flamenco en la Peña Flamenca Chiclanera, donde habrá diversos reconocimientos a personas vinculadas a esta conmemoración, entre ellas Tío Antonio. Estarán al cante Morenito de Íllora, Rubio de Pruna y Morenito hijo; a la guitarra Nono Reyes y a las palmas Guillermo Campo y Ramiro Reyes. Finalmente, el día 22 se iluminará la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera romaní.

 

MANTENER LOS VALORES GITANOS

 

El regidor comentó que “un año más queremos conmemorar el Día de los Gitanos Andaluces con distintas actividades, entre ellas, el reconocimiento al Tío Antonio, un hombre que, desde su buena voluntad y concordia, siempre ha estado intentando hacer un trabajo de diálogo, convivencia e integración”.

 

Por su parte, Francisco José Salado señaló que “este año vamos a tener una programación ambiciosa, con distintas charlas los días 15 y 16 en el Teatro Moderno y en las que están invitados los centros educativos de la ciudad”.

 

Julio Santiago reseñó que “tenemos un Ayuntamiento que llega a todas las áreas y me siento agradecido de que hayan contado conmigo en la organización de las actividades. Como pastor de la Iglesia Evangélica, indicar que seguimos trabajando con los jóvenes gitanos para mantener los valores que siempre hemos tenido, respetando a nuestro mayores, aunque hoy en día se está perdiendo un poco el respeto”.

 

Finalmente, Luis Román manifestó que “en Chiclana la relación entre Ayuntamiento, ciudadanos y gitanos no es una actividad que se celebra cierto día, sino que va en camino de convertirse en una realidad. Si solo quedara en propaganda no tendría validez, por lo que apoyamos este movimiento, que va camino de unos hechos reales”.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.