El Centro Óptico “Ruiz Tizón” ofrece 50 gafas graduadas a las familias chiclaneras con menos recursos
El alcalde de Chiclana, José María Román, y los delegados de Servicios Sociales y Fomento, Francisco José Salado y Josefa Vela, visitaron las instalaciones del Centro Óptico Internacional Ruiz Tizón, con motivo de la nueva campaña solidaria que ha puesto en marcha con la primera de las concejalías citadas, por la cual la empresa local se compromete a contribuir ofreciendo a 50 personas con recursos limitados, la oportunidad de obtener gafas graduadas sin ningún coste y con la mayor calidad posible.
El regidor comentó que “se trata de un nuevo local de servicio, de un centro óptico con más de 25 años de experiencia, cuyos responsables han trabajado en los últimos años en Ecuador para mejorar la visión de muchas personas. País en el que Juan Antonio Ruiz Tizón ha sido reconocido por el vicepresidente ecuatoriano por la gran labor realizada”.
Este nuevo negocio es “una apuesta realizada por toda la familia y es muy importante porque donará 50 estudios y sus gafas correspondientes, destinadas a personas que los necesiten a nivel social, con la concejalía de Servicios Sociales”, agradeciendo el gran trabajo que vienen realizando durante tantos años.
Román señaló que esta iniciativa viene “con una ayuda de microbank, con los pequeños préstamos que se les da a autónomos, que son préstamos sin garantías que da La Caixa a proyectos abalados por los mismos proyectos, sin garantías económicas”. Es importante, “porque otras personas pueden tomar este ejemplo para poner en marcha una nueva andadura empresarial, con unas ayudas que pueden llegar hasta los 20.000 euros, pudiendo obtener toda la información en Fomento”.
Por su parte, Juan Antonio Ruiz Tizón agradeció el apoyo del Ayuntamiento, destacando que este centro óptico “lo reubicamos ahora en la calle García Gutiérrez, después de cinco años trabajando en Ecuador. Allí hemos realizado una doble vertiente. Una profesional y empresarial, con convenios que siguen activos con instituciones públicas de Ecuador, mientras que la segunda es de ayuda social para poder mejorar las condiciones de vida, sobre todo de los niños y de los mayores”.
AYUDAR A QUIEN LO NECESITE
Hay países en los que el acceso a unas gafas” es inaccesible para muchas familias y hay niños que dejan de estudiar en edades tempranas y se ponen a trabajar, porque los padres piensan que no les gusta estudiar. En el 80 por ciento de estos casos son por problemas de visión no corregidos”.
Por ello, “dentro de nuestras posibilidades hacemos lo que podemos para ayudar a estas personas”. Reseñó que “hemos hecho un gran esfuerzo para reubicarnos aquí y estamos al servicio de toda la ciudadanía y también de aquellos que más lo necesitan, gracias al acuerdo que hemos cerrado con el Consistorio”.
El Centro Óptico Ruiz Tizón se inauguró en julio de 1997, atendiendo en tres sucursales, Ancha, carretera de Fuente Amarga y calle Constitución. Entre 2014 y 2019 desempeñó actividades laborales en Ecuador, entre ellas, impartir clases en la Universidad Estatal de Guayaquil, crear convenios de trabajo con instituciones públicas como Petroecuador y crear una fundación denominada Centro Óptico Europeo, para ofrecer servicios visuales a personas con menos recursos en las zonas más marginales del país.
Tras esta etapa en Ecuador y una vez en Chiclana, el centro óptico se reubica en una amplias, cómodas y nuevas instalaciones en la calle García Gutiérrez, 10, superando con éxito la reapertura de la óptica en pleno regreso a la normalidad tras la pandemia del COVID-19 y con el ánimo de seguir ayudando a las personas que más lo necesitan. De ahí esta campaña de ofrecer medio centenar de gafas graduadas a las familias con menos recursos.
Pon tu comentario