El Ayuntamiento reclama a la Junta planes de empleo financiados al 100%
El alcalde, José María Román, presentó el nuevo plan de empleo juvenil que desde el Ayuntamiento de Chiclana se pondrá en marcha, en este caso con la Junta de Andalucía, a través de la iniciativa para la promoción del empleo juvenil en las zonas de Inversión Territorial Integrada de Cádiz y que se desarrolla en el marco del Fondo Social Europeo (FSE).
Una iniciativa que posibilitará la realización de tres proyectos, que supondrán la contratación de 44 personas de entre 18 y 29 años, por un periodo de seis meses, a jornada completa.
El regidor manifestó que “el problema que nos hemos encontrado es que, a diferencia de lo que hace la Diputación Provincial de Cádiz, que pone en marcha un programa de empleo y nos subvenciona el cien por cien para que podamos cubrir todas las posibilidades, la Junta de Andalucía nos asigna 1.482.960 euros, pero con la carga de que el Ayuntamiento tiene que poner casi dos millones, cuestión que no podemos soportar en estos momentos”.
Agregó que “dadas las circunstancias del Ayuntamiento, solo podemos utilizar 390.720 euros de la Junta de Andalucía, a los que le tenemos agregar 501.355 euros nuestros”, reseñando que “el dinero que cubre la Junta de Andalucía apenas supone el 45 por ciento de la inversión, por lo que es principalmente el Consistorio el que asume esta iniciativa. Además, este plan de empleo solo podrá beneficiar a menores de 29 años, por lo que el resto de la población está excluida”.
Un matiz: Si es un plan juvenil se entiende que el resto no pueda participar, aunque esto le sorprenda al alcalde.
FINANCIACIÓN AL CIEN POR CIEN
Dijo también que “en enero ponemos en marcha un nuevo plan de empleo de Diputación, con una inversión de la administración provincial por encima de los 500.000 euros para la contratación de un grupo importante de personas. En este caso, Diputación aportará el cien por cien del total del proyecto, por lo que no entendemos que la Junta lleve a cabo este tipo de acciones, provocando que sean los ayuntamientos los que tienen que aportar más de la mitad de la inversión”.
Otro matiz: La Junta aporta millón y medio y le parece poco, pero la Diputación, gobernada por el PSOE y siendo Román vicepresidente, da medio millón y le parece muy bien.
El Consistorio llevará a cabo tres acciones concretas. Un primer servicio sobre limpieza, conservación y mantenimiento de márgenes de carreteras y caminos de extrarradio, a través del cual se contratará a un oficial de limpieza o jardinería y 26 peones forestales; un segundo servicio para mantenimiento de edificios municipales y viarios, que supondrá la contratación de 12 peones de albañil; y un tercer servicio para mantenimientos varios en edificios municipales y centros escolares, con cinco profesionales de mantenimiento.
Señala Román que “seguimos avanzando, pero demandamos un plan de empleo financiado al 100 por cien por parte de la Junta de Andalucía, que es precisamente la administración autonómica que tiene más dinero, ya que le llegan los dineros provenientes de los fondos europeos a través del Gobierno de España. No es normal que la Junta tenga guardada 850 millones de euros en el cajón para estos menesteres”.
PLANES DE EMPLEO MUNICIPALES, NADA DE NADA
Continuando con su habitual ataque al gobierno autonómico desde hace unos meses, siguió diciendo que “aquí vemos cómo la Junta lo que hace es hipotecar a los ayuntamientos, provocando que tengamos que poner el 55 por ciento para cofinanciar estos programas de empleo. O dicho de otra forma, se trata de un caramelo envenenado para los consistorios, muchos de los cuales tienen que renunciar por no poder afrontar más de la mitad del proyecto”.
Insistió en que “es una pena que la operatividad del Gobierno de Moreno Bonilla sea esa, que los ayuntamientos tenemos que cofinanciar más de lo que la Junta aporta, por lo que insistimos en que haga como Diputación, que financia el 100 por cien de estos programa. De este modo, sí se puede ayudar. Esperemos que la Junta de Andalucía cambie el criterio, como le hemos pedido muchos ayuntamientos y diputaciones, porque nos está ayudando mucho menos de lo que nos debe y puede ayudar”.
De los planes de empleo municipales, con el cien por cien asumido por el Ayuntamiento, prometido en varias elecciones, no dijo nada. La única vez que lo hizo –el famoso PLES- salió escaldado, ya que era ilegal y su compañero de partido y lista electoral, Antonio Gautier, al que le dio el dinero, terminó en el juzgado por la presunta malversación de fondos que hizo y no justificó, y que Román nunca le exigió. No hace mucho tuvo que ir a declarar por este asunto.
Pon tu comentario