Europa Laica-Cádiz denuncia el uso de símbolos religiosos en los colegios públicos de la provincia durante estas fiestas
Europa Laica-Cádiz ha emitido una nota de prensa en la que denuncia el uso de símbolos religiosos en los colegios públicos durante las fiestas de Navidad. Dice esta entidad que aunque según el CIS (octubre 2021), el 39,9% de los españoles se declara No creyente, frente al 55,4% que manifiesta ser católico, “en muchos centros educativos de titularidad pública, las actividades que incluyen símbolos de carácter religioso relacionados con las fiestas navideñas”.
Añade que “salen de las aulas de religión, para ser exhibidos en los espacios de uso común, que deberían mantenerse libres de cualquier elemento o actividad con connotaciones religiosas, ya que la educación debe ser laica según proclama el Estatuto de Andalucía en su Artículo 21.2.: “... La enseñanza pública, conforme al carácter aconfesional del Estado, será laica”.
Dice esta entidad que se pueden encontrar en horario lectivo colocación de belenes en pasillos, entradas y aulas comunes, belenes vivientes y otras representaciones e interpretación de villancicos de tradición religiosa “en las que se pretende incluir a todo el alumnado curse o no la asignatura de religión”.
Todo ello “vulnera, en muchas ocasiones, el derecho de las familias a que se respeten sus propias creencias o deseo de educar a sus hijos fuera del confesionalismo, ya que estas actividades suelen programarse sin la previa consulta a las familias”.
Ésta no es una celebración exclusivamente religiosa, “ni tiene en la religión su origen, ya que inicialmente tenían un carácter pagano. La Iglesia adoptó esta tradición mucho después e introdujo sus símbolos, pero originariamente se celebraba el solsticio de invierno (Sol Invicto-renacimiento solar), aún hoy muchas celebraciones tienen este matiz”.
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y A LA NO EXCLUSIÓN
En algunos casos, cuando algunas familias han comunicado al centro escolar su desacuerdo con que la celebración navideña tenga tintes confesionales, se han encontrado con que la alternativa ofrecida por la Dirección del colegio era la exclusión de sus hijos de las actividades, comentándoles que “tiene la total libertad de no traer a su hijo al colegio ese día” o “el niño estará en un aula aparte haciendo tarea”.
Estas han sido las respuestas que algún centro ha dado a unos padres, “a los que la ley les reconoce el derecho a que sus convicciones sean respetadas y a que la escuela pública esté libre de adoctrinamiento, especialmente en edades donde el desarrollo y la formación de la personalidad en los niños es materia sensible”.
Europa Laica-Cádiz, subraya que las actividades y símbolos religiosos “sólo deben tener lugar en el aula de religión, siendo exclusivamente los hijos de las familias que hayan escogido esta asignatura, los que participen en ellas”.
PRÁCTICAS ABUSIVAS Y CONCESIONES A LA IGLESIA
Europa Laica Cádiz denuncia, particularmente, el uso de una práctica abusiva por parte del CEIP Serafina Andrades de Chiclana, con la que la dirección pretendía justificar la inclusión de elementos de culto religioso en las celebraciones de este centro, como un belén viviente en horario lectivo, que era visitado por todos los alumnos del centro y, al parecer, “la participación en él se decidía en el aula sin haber pedido autorización expresa a los padres”.
Tras la denuncia admitida a trámite de Europa Laica ante El Defensor del Pueblo Andaluz, por vulnerar los principios de laicismo de la educación pública, así como el derecho de unos niños a no recibir adoctrinamiento, ni ser excluidos en la escuela, el centro decidió hacer firmar un documento a los padres donde se les hacía declarar estar de acuerdo o no con la inclusión de símbolos religiosos en la celebración navideña de la escuela.
Este documento mezclaba tanto actividades de carácter religioso (belenes, belenes vivientes, villancicos religiosos) como actividades festivas y neutrales (colocación del árbol de navidad, desayuno festivo, película, baile), “por lo que no era posible discriminar, o se aceptaba todo o no se aceptaba nada, quedando el alumno en el último caso, excluido de todas las actividades festivas organizadas en horario lectivo”.
CLASES DE RELIGIÓN DURANTE LA PANDEMIA
El mismo colegio, en plena pandemia, tras el confinamiento de varias clases por casos confirmados de COVID-19, la Delegación de Educación junto con Sanidad instó al centro a que se evitara que otros profesores entraran en las aulas a dar clase, exceptuando el tutor.
Así pues, profesores de idiomas, música y pedagogía terapéutica no podían entrar en las aulas a impartir sus clases, sin embargo, la profesora de religión seguía impartiendo presencialmente su asignatura al alumnado como si estuviera al margen de las instrucciones dadas por Sanidad y Educación.
A las preguntas de las familias sobre el asunto, la dirección del colegio respondió que “eso eran cosas del Obispado y que el centro no podía hacer nada”. ¿Un Obispado que toma decisiones en una escuela que debe ser laica?
DIÁLOGO Y APOYO
Europa Laica Cádiz anima a los padres a no resignarse ante la imposición y manifestar abiertamente las reticencias a que sus hijos reciban influencias religiosas en la escuela pública, porque están en su derecho y la ley les respalda. De otro modo, aconseja un diálogo entre familias y centros educativos para que la escuela sea un espacio inclusivo y no excluyente por razones de ideología o creencias.
Esta asociación por el laicismo recuerda que está a disposición de la ciudadanía y también de los centros educativos, ofreciendo, entre otras formas de apoyo, información y recursos para planificar una festividad escolar más acorde con la multiculturalidad que se impone en nuestros días.
Dejad de tocar las narices y permitid a los niños que celebren la Navidad tranquilos.
ResponderEliminarNo os quejáis porque adoctrinen a los niños con ideología de género y os molesta un simple Belén..
Si pero también hay que respetar a esa gente que se aburre y no tiene otra cosa que hacer en estas fiestas.
ResponderEliminarEs una tradición quieren quitarle la ilusión a nuestros niños, y es solo un particular quiere quitar los villancicos porque en el colegio no hay nada de símbolo católico es mentira lo que pública el diario como todas las mentiras
ResponderEliminarQue aprendan a respetar... .. vaya panda de mentiras
ResponderEliminarHay que cumplir la ley. La escuela es laica, lo dice el estatuto de Andalucía. En la clase de religión, dirigida por un catequista, pueden adoctrinar a los niños como quieran, al resto no.
ResponderEliminarTambién era tradición que los profesores fumaran en clase. La sociedad evoluciona, ya no podéis imponer a vuestros dioses mágicos a todo el mundo.
Entérese bien, no son catequistas, son maestras tituladas.
EliminarAmen
EliminarNuestro colegio siempre se ha caracterizado por ser una gran familia. Amén de ideologías y creencias, hemos coexistido en paz, reinando un clima maravilloso de convivencia. Es una verdadera pena que ocurran estos hechos. Realmente, no doy crédito.
ResponderEliminarMi pregunta es si la revista a contrastado la noticia con quién corresponde
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Acaso es falso lo que se argumenta?
ResponderEliminarNo son familias las que de quejan, como dice la información, es una madre frente a todas las demás que puede haber en el cole. Eso es tolerancia? Respeto?
EliminarSí, es falso, tendencioso y malintencionado. Esa asociación ha aprovechado una conversación con la directora para sacar frases fuera de contexto. Son mentirosos y manipuladores.
EliminarLa persona que promueve esta ignominiosa patochada es trapecista. Ahí lo dejo.
ResponderEliminarEl grupo del AMPA del colegio sí que da vergüenza, solo les falta meterle fuego a la familia que ha denunciado el caso. Que conste que no estoy conforme con la denuncia pero lo que quieren es un linchamiento. El grupo de whastapp es horroroso.
ResponderEliminar¿ A nadie se le ocurre decirte a estos personajes que fuera de España hay muchos sitios donde pueden vivir sin que les moleste ver símbolos
ResponderEliminarreligiosos? Yo le sugiero Irán , Cuba , Vietnam del Norte . Estarían encantados de acogerlos.
Mi hijo está en ese colegio. Ella no quiere... Nosotros sí. Por qué va a prevalecer su opinión sobre la nuestra que somos más? Dónde está la democracia en este punto? Por qué hay que hacer lo que diga ella en contra lo que opinamos las demás familias? No se tiene en cuenta?
ResponderEliminarLos derechos humanos de las personas hay que respetarlos. La constitución y el estatuto de autonomía lo dicen. No se puede imponer una ideología o una religión a nadie. ? Aceptarías unas fiestas dedicadas a Mahoma o a Shiva en el colegio. Pues eso. La educación debe ser integradora y no sectaria. Buscar lo que une y no lo que separa. Y no todos los andaluces son católicos. De hecho un 40 por ciento de los españoles son no creyentes o ateos y sus opiniones deben respetarse por los demás.
ResponderEliminarYo no soy creyente y, con sinceridad, me da igual si ponen un belén o si cantan villancicos, pues no dejan de ser simples tradiciones populares. Como si en una fiesta se disfrazan los chiquillos de Hare Krishna. Pero esta gente -esta única familia de todo un colegio- es la que en realidad profesa una religión, la del laicismo fanático e intransigente. Huele a chamusquina que para denunciar la situación de la provincia de Cádiz solamente se cite un colegio y una localidad que, ¡oh casualidad!, son el vínculo que lleva a una familia integrante de esta especie de Nueva Acrópolis jacobina.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
ResponderEliminarEsta señora estás sola frente a todos los padres de un colegio no quiere que se celebre una fiestas navideñas que es una tradición cantar villancicos no hay símbolos religiosos en el cole, y no sé respeta con frases como los reyes no existen . Por eso ha recurrido a la escuela laica y la escuela laica ha puesto su versión si fuese una mayoría no tendría que haber recurrido a una escuela laica estás sola porque solo quiere que se haga lo que ella diga sin importarle el resto de niños. qué niño no quiere cantar un villancico en Navidad y así divertirse un rato con sus compis ,qué niño no tiene ilusión por los reyes cuando sean adultos decidirán qué religión escoger eso es dejar que decidan lo de usted es imponer su ideología
ResponderEliminarVamos a ver la Navidad es de todos, porque de todos es el NACIMIENTO de un nuevo ciclo solar. El tal Jesus ni se sabe cuando ni si nació siquiera. Dejad de imponer a vuestros dioses que parecéis Torquemada.
ResponderEliminarEuropa Laica ha denunciado lo que muchos deseamos, que no se imponga la religión a los niños. Mientras no podamos sacar la clase de catecismo de la escuela que hagan lo que quieran dentro de ella, pero FUERA NO.
AMEN
EliminarPorque los derechos humanos están en la constitución y en el estatuto de autonomía, todo el mundo tiene libertad de conciencia, de expresión y a que se respeten sus ideas. No se puede imponer una religión o una ideología y hay que respetar a los demás, piensen o no como tú.
ResponderEliminarEl colegio es público, si alguien no quiere tener religión está en su derecho. Las actividades religiosas deben estar en clase de religión y no en el pasillo.
No se cómo puedes hablar de respeto. Cuando el q ha puesto la denuncia, no ha respetado a la mayoría
Eliminar¿Pero de verdad crees que democracia es imponer una religión a una "minoría"?... leer para creer.
ResponderEliminar