Logo Derecho - Bann

Verdades incómodas en estos días (II): Impuestos americanos


Fernando Perea
[colaboraciones].-

Cada cosa que usted haga, pagará impuestos por ello. Pagamos por todo, todo y todo. Cuando se despierta cada día, usted abre la ventana de la casa que usted posee con el sudor de su frente -que no con el de enfrente-. Bueno, pues ese día paga un 1/365 del IBI-Impuesto de Bienes Inmuebles (lo que nuestros mayores siempre llamaron La Contribución). Si usted es alquilado no se preocupe que su casero ya se lo ha incluido en las cuotas mensuales.

 

Acto seguido, usted abre el grifo de su lavabo o de su bañera: paga cuotas por trasvase, tasas autonómicas o lo que se llame como lo quieran llamar, pero son también impuestos. Tras arreglarse y desayunar, usted coge su coche o el autobús para ir a su trabajo. Ese gasoil o esa gasolina está gravado con el Impuesto de Hidrocarburos, de tal manera que de cada dos euros que se deja en el surtidos, casi uno va al Erario Público.

 

Durante el día, usted come, viste, se desplaza o tiene ocio. Todo ello como es un consumo tiene IVA-Impuesto de Valor Añadido. Según lo que coma o vista, compre o vea, se paga entre el 4 y el 21% a favor de la cuenta que maneja en la Agencia Tributaria la andaluza María Jesús Montero Cuadrado, como su ministra de Hacienda.

 

DESVERGÜENZA DE LAS ELÉCTRICAS

 

Por la noche, usted -como yo- enciende la luz de su casa. Impuestos al canto: pagos por capacidad a Red Eléctrica, OMIE, anualidades del déficit de tarifa (¡¿¿pero ha tenido alguna vez déficit alguna p..a compañía eléctrica??!), pagos a renovables, peajes de redes de transporte y distribución, RECORE (cogeneración y residuos) y sobrecostes en TNP (territorios no peninsulares). Las eléctricas son de una poca vergüenza tal, que por cobrarnos, nos cobran hasta por el alquiler del contador que necesitan ellos -no nosotros- para las facturas.

 

Incluso si usted termina el día con una merecida copa y con un no menos merecido purito, está pagando los impuestos específicos del alcohol y del tabaco. Yo para no pagar impuestos le recomendaría que se pasara a la marihuana. Pero no, que es ilegal y está feo.

 

El último día del mes usted recibe su nómina o pensión. Pero ambas mermadas: le cobran desde cotizaciones sociales al IRPF-Impuesto de la Renta para Personas Físicas (no le afectan a las personas químicas, creo, pero no me hagan mucho caso en eso).

 

LO PEOR PUEDE ESTAR POR VENIR

 

Ojo. Podía ser peor. Si nuestros hacendosos políticos se dan una vuelta por ahí, pueden captar ideas. En Alemania se cobra un impuesto por ver la televisión... aunque usted no tenga ni una caja tonta en su casa. En Francia cobran un impuesto por residencia que espero que aquí no lo copien (como si fueran pocos los impuestos por compra de vivienda: AJD-Actos Jurídicos Documentados y aranceles de los graciosos señores notarios y registradores).

 

Alemania tiene un impuesto por tener religión. Yo querría que se pusiera -ya mismito- en España. Siempre que, a cambio, les quitaran el 0,7% del IRPF a las Iglesias. Conmigo iban a pinchar en hueso, y desde ya le digo que si usted lo pagara sería doblemente tonto. Reflexiónelo y me dice.

 

La voracidad fiscal española no la tiene ni la Hacienda norteamericana. Aquí se paga hasta por morirse. Tal como lo lee. No será usted -al que le deseo de corazón, muchos años más- pero sí sus herederos: se llama Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Si usted paga todos los años por lo que gana, ¿por qué su hijo o hija debe pagar por recibir lo que a usted le sobró tras su muerte? Aunque sea desigual la cantidad según el virreinato español en el que usted tenga su domicilio (comunidad autónoma), ¿no estamos pagando dos veces por lo mismo?

 

Y a todo esto ¿para qué se paga tanto? Pase mañana por aquí -a la misma o a distinta hora-, que lo veremos en la tercera y última parte de este artículo.

 

(CONTINUARÁ)

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.