Logo Derecho - Bann

Circuito de la “ONCE” para concienciar de las dificultades de las personas con deficiencia visual


Políticos y miembros de asociaciones participaron en él, paseando por las calles del centro de Chiclana
.-

La ONCE puso en marcha en las calles del centro de Chiclana, un circuito para concienciar al ciudadano cómo es el día a día de las personas con discapacidad visual, ya que se ha llevado a cabo un circuito de movilidad con bastones y gafas que impiden visibilizar lo que les rodea. Una actividad enmarcada en la Semana de la ONCE en la que también ha estado presente su director en nuestra localidad, José Manuel Barroso.

 

El alcalde de Chiclana, José María Román, y los delegados de Presidencia y Servicios Sociales, Cándida Verdier y Francisco José Salado respectivamente, participaron en la actividad. Verdier agradeció a la ONCE esta actividad,” que nos ha permitido ponernos en el papel de una persona ciega o con dificultades visuales. Ha sido una experiencia inolvidable, donde hemos podido conocer los obstáculos que se encuentran estas personas en la vía pública”.

 

Agregó que “debemos tomar conciencia de las dificultades que tienen estas personas, por lo que es bueno que en esta Semana de la ONCE se lleve a cabo este tipo de actividades para estar en la piel de estas personas”. Para concienciarse de esas dificultades que tienen los invidentes no hace falta coger un bastón y taparse los ojos, basta con andar por la calle y ver cómo son las entradas a los edificios, el Ayuntamiento entre ellos, pero hay políticos que parecen ciegos.

 

Por su parte, José Manuel Barroso agradeció la participación de autoridades políticas y representantes de los cuerpos de seguridad, asociación La Rampa y Asociación de Reyes Magos en esta iniciativa. La idea es “difundir las dificultades que tenemos las personas con deficiencia visual, como han podido comprobar las personas que han participado”.

 

Añadió que “en el puesto que instalamos en la plaza de Las Bodegas, hemos informado de las acciones que desde la organización ponemos en marcha, más allá de la venta de boletos”.

 

Finalmente, Isabel Periñán, técnico de rehabilitación de la ONCE, indicó que “buscamos la autonomía personal, siempre y cuando ayude también el entorno. Con este recorrido que hemos hecho, se pretendía concienciar a las administraciones para que podamos tener una ciudad lo más accesible posible y permitir una mayor autonomía personal”.

 

Reseñó también que “es importante que se sepa que la ONCE está ahí para atender a las personas con esta deficiencia, por lo que los afiliados pueden beneficiarse de todos los servicios que prestamos”.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.