EMSISA firmó el préstamo para la realización de 18 viviendas sociales en la calle Delicias
Son las primeras en doce años, por importe de casi 1,5 millones de euros que presta Caja Rural del Sur y estarán listan en unos dos años.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, presidió el acto de la firma del préstamo hipotecario entre la empresa municipal EMSISA y la entidad Caja Rural del Sur por valor de 1.492.000 euros, para la construcción de 18 viviendas sociales en régimen de venta en la calle Delicias, frente al IES Fernando Quiñones, en la zona de La Cucarela.
Una actuación que permitirá a 18 familias demandantes de dichas viviendas, que han sido preseleccionadas por la empresa municipal, disponer de una casa nueva tras la ejecución de las obras, que cuentan con un plazo de 18 meses.
El regidor acompañado del vicepresidente y de la gerente de EMSISA, Joaquín Guerrero y Eva Verdugo respectivamente, así como de la arquitecta del proyecto, Davinia Saldaña, y del responsable de Caja Rural del Sur en la carretera de Fuente Amarga, Ernesto Ramos.
Román reseñó que “estamos en un momento muy deseado, porque tras doce años hemos podido, por fin, firmar un préstamo con Caja Rural del Sur, entidad con la que ya hemos firmado otro préstamo de 2,5 millones para inversiones en la ciudad, para una promoción de 18 Viviendas de Protección Oficial”.
LAS PRIMERAS CASAS SOCIALES EN DOCE AÑOS
Se trata de un proyecto “que se ha hecho esperar por la crisis económica a nivel nacional y mundial y porque la situación de acceder a préstamos era imposible para nosotros y con muchas dificultades para las entidades financieras”.
Son 18 viviendas, 19 garajes y tres trasteros, “que podremos tener listos en unos dos años, puesto que el plazo de ejecución es de 18 meses, además del tiempo de licitación, cuyo expediente se iniciará en breve por parte de EMSISA. El préstamo tiene una vigencia de 30 años, con dos de carencia, mientras que el interés para los compradores finales será de Euribor más 1,25”. Con la firma del préstamo “que hemos llevado a cabo hoy garantizamos la ejecución del proyecto”.
Los propietarios que adquieran estas viviendas sociales han sido ya preseleccionados del Registro de Demandantes de Viviendas Sociales, con el visto bueno de la entidad financiera para garantizar el pago de la vivienda. Son viviendas de dos y tres dormitorios, entre 70.000 y 84.000 euros, incluidos garaje y trastero, “lo que se pone de manifiesto el esfuerzo de EMSISA y del Ayuntamiento por poner viviendas a unos precios muy asequibles”, señaló Román. El préstamo se subrogará a cada uno de los futuros propietarios.
Nuestro regidor estaba eufórico: “Estamos ante una buena noticia porque, doce años después, volveremos a construir viviendas sociales desde EMSISA, que serán una realidad en los dos próximos años”, felicitándola “por poder sacar adelante el proyecto, pese a los problemas burocráticos que hemos tenido”, y a los 18 preseleccionados para la compra de estas casas, “personas que han estado esperando para que pudiéramos resolver todos los problemas”.
PROMESAS DE TRES MIL VIVIENDAS INCUMPLIDAS
Hace veinte años el PSOE prometió hacer 3.000 viviendas de protección oficial en los cuatro años siguientes. No hizo ninguna, pero en las posteriores elecciones municipales volvió a ponerlo en el programa. Tampoco hicieron ni una. Tres mil viviendas prometidas y ninguna edificada.
Pero lo más sangrante fue cuando Román presentó la moción de censura en octubre de 2008 contra el cuatripartito comandado por Ernesto Marín. En el pacto que firmó el PSOE con una tránsfuga de IU y la portavoz del PSA (la primera fue expulsada de su partido, IU, por unas irregularidades urbanísticas y la segunda se cambió de bando, obteniendo como premio que los socialistas pagasen el congreso de su partido en el Hotel Tartessus, hoy Ilunion), también pudieron como medida estrella la construcción de ¡3.000 viviendas!
Pero, además, las harían en los dos años y medio que quedaba de periodo corporativo. El triunvirato Román, Nadine Fernández y María Ángeles Polanco iban a hacer en ese poco espacio de tiempo, las mismas viviendas que no fueron capaces de llevar a cabo durante los ocho años anteriores Para chulos ellos, ellas y elles.
Y ahora nuestro alcalde está rebosante de felicidad porque van a edificar ¡18 casas! después de doce años sin realizar ninguna Y lo vende como un hito, cuando se le debería caer la cara de vergüenza por los engaños a que ha tenido sometido a los chiclaneros desde que en 2004 llegó a la alcaldía, con promesas que sabía que no cumpliría.
NO ES PARA SACAR PECHO
Román también dio las gracias a Caja Rural del Sur, “que ha estado con este Consistorio en dos operaciones muy importantes para el futuro, la firmada semanas atrás para proyectos de inversiones en calles, farolas, instalaciones deportivas y cofinanciar la EDUSI, y ahora para estas 18 viviendas sociales”.
Por su parte, Davinia Saldaña explicó el proyecto: “Todas las viviendas son exteriores, aunque con acceso desde un patio interior. Son muy actuales y tienen un sótano para garaje, además de planta baja y dos más de casas”.
Esta nueva promoción se suma a las 55 viviendas que ya se están construyendo a escasos 100 metros por gestión privada, aunque con subvención estatal, y que pasará a manos de EMSISA para el alquiler de los inmuebles entre familias demandantes de viviendas sociales.
Lo dicho. De tres mil viviendas en cuatro años (dos veces) y luego las mismas en dos años y medio, hemos pasado a 18 y 55 con fondos del Estado. Como para que nuestro regidor saque pecho.






Pon tu comentario