El Ayuntamiento y la Asociación de Bodegas “Padre Salado” firman un protocolo para impulsar los vinos locales
Con este acuerdo se determinan las líneas de trabajo a seguir para el impulso de la viticultura sostenible y la industria agroalimentaria.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, y el representante de la Asociación de Bodegas de Vinos de Chiclana Padre Salado, Manuel Manzano, firmaron un protocolo de colaboración para llevar a cabo actuaciones de impulso de la viticultura sostenible y la industria agroalimentaria. El objetivo es facilitar la integración de sectores innovadores del territorio e incrementar el capital relacional.
Entre las líneas de actuación previstas destaca la elaboración de propuestas y sugerencias destinadas al desarrollo y consolidación del marco de sostenibilidad en el que se mueve el cultivo de la uva de vinificación en Chiclana, así como actuar como órgano consultivo, asesor y de participación en el diseño de los programas y proyectos, donde se den a conocer algunos de los trabajos en el campo de sostenibilidad en viticultura.
Además, se trabajará en el desarrollo en el sector vitivinícola de la aplicación del concepto de sostenibilidad en sus producciones, mientras que se propondrá la realización de estudios, análisis e informes relativos al manejo de producción de plantas, plagas y enfermedades, la optimización de recursos naturales, el uso de fuentes de energía y emisiones o el mantenimiento de la biodiversidad. También se fomentará la puesta en práctica de medidas y actuaciones tendentes al desarrollo sostenible del turismo enológico del municipio.
Indicó el regidor que “por todos es conocida la fuerza del turismo en Chiclana y en la provincia, ya que seis de cada diez empleos que se crean o uno de cada tres euros que se ingresa tienen que ver con el turismo. Hay otros sectores como la industria y el comercio que son muy importantes”.
POTENCIAR EL SECTOR DE LA VIÑA
Agregó que “debemos impulsar el sector primario, de ahí que hoy firmamos este protocolo de colaboración con la Asociación de Bodegas, que queremos seguir impulsando. Tiene como objetivo potenciar la venta de los vinos, más aún ahora que Chiclana forma parte de la zona de crianza del Marco de Jerez, de ahí que más del 50 por ciento del mosto se convierte en vinos de Chiclana, cuando antes era mínimo ese porcentaje”.
Incidió en que “aunque las viñas no son lo que fueron, siguen siendo muy importantes de cara al futuro, por lo que seguiremos trabajando en iniciativas que sean positivas para el fortalecimiento de nuestros vinos”.
Por su parte, Manuel Manzano señaló que “nos toca seguir trabajando en potenciar el sector de las viñas, sobre todo, una vez hemos entrado en la zona de crianza del Marco de Jerez, porque antes estábamos en la zona de producción, lo que nos limitaba en un 90 por ciento las posibilidades de poder trabajar. Se trata de un empujón importante para Chiclana, ya que estamos al mismo nivel que Jerez, El Puerto y Sanlúcar”.
¿Otro más? , si ya reciben 57.000,00@ anuales que no sabemos en que se los gastan. Ahora que otro convenio más y no dice de que cuantía, vaya poca verguenza de estos dos el manzanito y el peligroso ¿en que se estarán gastando ese dineral de los chiclaneros, si las viñas desaparecieron para hacer viviendas sin papeles, y además, ya no hay apenas viñas en Chiclana?
ResponderEliminarPues bien sabe todo el pueblo donde va ese dinero
Eliminarsi pero los chupones siguen chupando de las teta de las vacas ajenas y el verdadero criado de esas viñas seguran pasandola puta como toda la vida hay dios si mi padre levantar ala cavesa semeria otra vez menais pena que del árbol caído queréis sacarle hasta el tétanos como dijo aquel perdonarlo que no saben lo que asen pero que los € sigan corriendo y a vivir lavida que es muy cortas
ResponderEliminarPactar con el diablo tiene sus consecuencias en las hurnas
ResponderEliminarHaber que alguien me lo explique,este señor en junio no firmo una subvención de más de 50.000€ para la cooperativa de viticultores.Ahora es presidente de otra asociación para otra subvención? O estoy equivocado o es que nos están tomando el pelo?A todo esto los demás partidos políticos no lo ven no lo preguntan no lo controlan? Pues los demás políticos sois los representantes del pueblo.
ResponderEliminar04/06/19 Junta de Gobierno Local
EliminarUnión de Viticultores Chiclaneros
Convenio de Colaboración con la S.C.A. Unión de Viticultores Chiclaneros para la gestión de ayudas destinadas al mantenimiento, promoción y recuperación de la cultura tradicional del vino de la ciudad de Chiclana de la Frontera.
57.600,00 €
Mas esta otra: 14/06/22 JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Viticultores Chiclaneros Mantenimiento, promoción y recuperación de la cultura tradicional del vino de la ciudad de Chiclana de la Frontera 57.600,00 €
EliminarHay muchas mas, ahi va otra 21/12/16 Junta de Gobierno Local Unión de Viticultores Chiclaneros Convenio de colaboración a suscribir con la Unión de Viticultores Chiclaneros para la gestión de ayudas destinadas al mantenimiento, promoción y recuperación de la cultura tradicional del vino de la ciudad de Chiclana de la Frontera. 51.840,00 €
EliminarY claro, evidentemente eso tiene un precio, y es hacerse la foto con Román antes de cada proceso electoral un par de veces. Esos son los chiringuitos, y muchos más si entrais en la web municipal al menos una vez al mes, ahi se ven estas cositas , que obviamente muchas, no se publican.
EliminarSiempre las mismas caras , que listos
ResponderEliminarPues hay otros más listos, que me dices de estos:03/05/22 Junta de Gobierno Local Asociación de Empresarios de Chiclana Ejecución y desarrollo de actuaciones de reactivación, recuperación y refuerzo del tejido empresarial de Chiclana de la Frontera, con movito de la declaración de la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. 50.000,00 €. 17/08/21 Junta de Gobierno Local Asociación Empresarios de Chiclana Colaboración para al ejecución y desarrollo de medidas excepcionales con motivo de la declaración de la crisis sanitaria ocasionada por al Convi-19 y encaminadas a la reactiviación económica del tejido empresarial de Chiclana, ejercicio 2021 50.000,00 €. 11/08/20 Junta de Gobierno Local Asociación de Empresarios de Chiclana Ejecución y desarrollo de medidas excepcionales, con motivo de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 50.000,00 €.
EliminarY para todos aquellos que preguntáis ¿por qué no sale en otros medios lo que en este se publica?, hay que tenéis la justificacion: 26/12/17 Junta de Gobierno Local Federico Joly y Cía. S.L. Convenio de Patrocinio entre el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y Federico Joly y Cía. S.L., para actividades culturales que redunden en la ciudadanía. 21.779,00 €. .por si alguien no sabe quien es esta empresa , es la del DIARIO DE CADIZ. Cuyo Delegado en Chiclana, es Jose Maria Román Guerrero, quien ordena que se publica y que no.
ResponderEliminar