Logo Derecho - Bann

Hita: “El reglamento de la LISTA agiliza la aprobación del nuevo Plan General en Chiclana”

Tenemos a nuestro alcance una solución definitiva a buena parte de los problemas urbanísticos de nuestra ciudad”, señala la portavoz popular.-

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), con la que pretende dar fin, al atasco urbanístico que ha lastrado durante décadas el desarrollo de cientos de municipios andaluces como Chiclana.

Según la presidenta del PP chiclanero y diputada andaluza, “el Gobierno de Juanma Moreno dio ayer con la aprobación del reglamento de la LISTA, una respuesta viable, a una demanda histórica de toda Andalucía y, especialmente, de nuestra localidad”.

Para Hita, “la nueva Ley simplifica el marco legal y refuerza la seguridad jurídica de las normas y procedimientos urbanísticos, por lo que también servirá como una base sólida en la que fundamentar el futuro desarrollo territorial de Chiclana”.

La LISTA, contempla medidas como la clasificación del suelo en solo dos categorías, suelo rústico y suelo urbano; crea las figuras de las Entidades Urbanísticas Certificadoras y del Agente Urbanizador como soportes para una rápida tramitación de las licencias urbanísticas, e introduce los criterios de sostenibilidad, que permiten adaptar los usos de los equipamientos en función a las demandas que se deban atender.

SOLUCIÓN A MUCHOS PROBLEMAS URBANÍSTICOS

Otras medidas que el nuevo reglamento recoge, pasa por una nueva disciplina urbanística que agiliza los procedimientos sancionadores, y regula los Asimilados Fuera de Ordenación (AFO), así como la tramitación de planes de adecuación ambiental.

Señaló la portavoz del PP que “tenemos a nuestro alcance una solución definitiva a buena parte de los problemas urbanísticos de nuestra ciudad, ya que ahora sí se podrá construir en suelo rústico, siempre y cuando sean obras que estén diseminadas en el terreno y no supongan la creación de nuevas urbanizaciones”.

Incidió en que “la norma no sólo simplifica los planes urbanísticos, sino que además evita su anulación, por lo que se convierte en una herramienta fundamental para el planeamiento futuro de localidades como la nuestra, que aún hoy día carece de un Plan General ajustado a derecho”.

Por último, Ascensión Hita resaltó “el marcado carácter social de la nueva norma, ya que además de lo anterior, también desarrolla los criterios establecidos para garantizar la disponibilidad de suelo para vivienda protegida, en los municipios que tengan una demanda efectiva, como es el caso de nuestra ciudad”.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.