Logo Derecho - Bann

Casi 300 docentes reforzarán a partir de este mes la educación inclusiva en las primeras etapas

Los especialistas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje se incorporan a los Equipos de Orientación dentro del nuevo en centros públicos y concertados.-

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional aumenta este mes de enero la plantilla de especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT), con la incorporación de 281 especialistas en esta materia y Audición y Lenguaje (AL) dentro del nuevo programa de Educación Inclusiva para centros públicos y concertados, mejorando así la atención del alumnado más vulnerable.

De esta manera, la Consejería continúa dando respuesta a las nuevas necesidades del sistema educativo y mejorando la atención de estos alumnos. Este curso se ha ampliado el número de especialistas de AL o de PT en 681 efectivos.

El programa tiene como finalidad incrementar la provisión y optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo.

 

También pretende potenciar el rol de los profesores especialistas (PT/AL) y su papel en la transformación de las prácticas docentes y los entornos escolares y adecuar la ratio de apoyos que colaboren con el profesorado en la atención/respuesta a la diversidad.

 

Estos profesionales desarrollarán sus funciones en colaboración con los de los servicios de Orientación Educativa, en los diferentes equipos, y las plazas serán ofertadas a través del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI), tras las vacaciones navideñas.

El Programa de Educación Inclusiva está destinado a centros educativos públicos y sostenidos con fondos públicos, que escolaricen alumnado en el segundo ciclo de Educación Infantil y en 1º y 2º de Educación Primaria. El destinatario último es el alumnado escolarizado en estos centros y sus familias, con especial atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a retraso madurativo, trastorno del desarrollo del lenguaje y la comunicación y trastorno de atención o del aprendizaje.                                                                                                                    

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.