“La Navidad, símbolo y cultura”, nuevo libro de Juan Carlos Rodríguez
Es un recorrido por la tradición del Nacimiento, el Árbol y la Luz que nace cada año en Belén, explicando el significado de cada pieza.-
Juan Carlos Rodríguez presentó en La Fábrica de la Luz su último libro, La Navidad, símbolo y cultura, publicado por Editorial Palitroque. Es una recopilación de varios artículos suyos publicados en la revista Vida nueva, donde colabora desde hace años, además del Pregón de Navidad que dio en 2011 en la iglesia de San Telmo.
Un recorrido iconográfico por la tradición del Nacimiento, el Árbol y la Luz que nace cada año en Belén. Juan Carlos explica el significado de cada pieza de un nacimiento, “que no están ahí por estética ni tradición, sino porque cuentan algo acerca del mensaje que un nacimiento narra”. ¿Por qué la mula y el buey y no un caballo, una vaca o un ternero? ¿O pastores?
Señala Rodríguez que “me interesa la iconografía, que podríamos decir es el significado, no oculto, pero sí olvidado de cada una de estas piezas. Surgen en un periodo histórico donde el pueblo no sabía leer y los mensajes tenían que llegar por la imagen, por lo que nos narraba únicamente esa imagen”.
Lo del nacimiento sirve para los otros dos símbolos navideños, el árbol y la luz que hay en la calle. Respecto al primero, ¿por qué es un abeto, verde, por qué lo corona la estrella de Oriente, por qué hay un ángel trompetero, por qué tiene bolas y son rojas…? Resaltar que el importe íntegro del libro es para la Asociación de Reyes Magos, para su campaña Ningún niño sin juguetes, un regalo que les hace por su veinticinco cumpleaños.
Pon tu comentario