Logo Derecho - Bann

“El espíritu de la Navidad”, el cuento de siempre contado de forma diferente

Alfonso Sánchez y la Compañía Furtiva de Teatro ofrecieron una versión muy divertida del clásico de Dickens, con tres intérpretes para todos los personajes.-

En las fiestas navideñas hay una obra de teatro que se representa cada año, Cuento de Navidad, del autor inglés Charles Dickens. Se ha hecho de diferentes maneras, con muchos actores y también con pocos, como es el caso de El espíritu de la Navidad en la Fábrica de la Luz, por Alfonso Sánchez y la Compañía Furtiva de Teatro, compuesta por Juan Carlos Laínez y Mili Lora.

Tres personas para hacer todos los personajes, o mejor dicho dos, porque Sánchez encarnó al señor Scrooge y el resto de papeles recayeron en sus dos compañeros. Este montaje es del propio autor y ellos lo adaptaron.


Un punto importante es que los niños estaban sentados en el suelo frente a ellos y cada representación era un salto al vacío porque no sabían cómo iban a responder. Pero esa respuesta fue muy positiva y en cada función Scrooge se las tuvo tiesas con los pequeños, que le gritaban a cada momento feliz Navidad, aunque Alfonso Sánchez los supo manejar muy bien.

Juan Carlos y Mili fueron dando vida a la trabajadora del avaro banquero, al sobrino de éste, al antiguo socio que se le aparece en sueños y los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras, jugando con sombras chinescas y una iluminación, de la que se encargó al igual que de la música, un excelente José Luis Cobeñas, Jimmy, que proporcionó la atmósfera deseada.

Una gran puesta en escena y unas interpretaciones acorde con la categoría del elenco, curtido en mil batallas y que llevaron el espíritu navideño a los centenares de espectadores que acudieron a las seis funciones, riendo y disfrutando durante toda la escenificación.


 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.