Logo Derecho - Bann

Hita reclama más suelo urbano, vivienda asequible y apoyo al comercio local en el nuevo POU

El PP presentó alegaciones con demandas vecinales, sociales y particulares, porque “Chiclana necesita un desarrollo urbanístico organizado, sostenible y adaptado a las necesidades reales”.-

El Partido Popular presentó un conjunto de alegaciones que incluyen las peticiones de asociaciones de vecinos, colectivos sociales y residentes, con el objetivo de mejorar el Plan de Ordenación Urbana (POU).

Estas iniciativas abordan según la portavoz, Ascen Hita, aspectos esenciales como la inclusión en el Plan de espacios que históricamente han sido urbanos o están parcialmente urbanizados, evitando así que zonas con infraestructuras y viviendas queden fuera del planeamiento: “Un ejemplo de ello son la Rana Verdey otras áreas del municipio con acceso rodado y servicios básicos”.

Otra de las propuestas del PP consiste en modificar el POU, para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes y a las familias con menos recursos. Para ello, plantean incrementar la densidad urbana mediante la ampliación de la edificabilidad en altura y fomentar la construcción de viviendas protegidas (VPO).

Los populares advierten que la oferta actual de inmuebles es escasa y a precios inalcanzables para la mayoría de la población, con costos que superan los 300.000 euros y alquileres por encima de los 700 euros.

AGILIZAR LAS LICENCIAS COMERCIALES

Por otro lado, la vicesecretaria de Urbanismo, Vivienda y Planeamiento, y concejala, Margarita Rodríguez, considera imprescindible implementar medidas de apoyo al comercio y la industria local. Rechaza “las restricciones injustificadas en zonas estratégicas como El Torno y la Avenida del Mueble”.

Además, exige “que se agilicen las licencias comerciales, reduciendo su tramitación a un plazo máximo de tres meses, en lugar del actual período que supera el año y medio, lo que supone un obstáculo para la inversión y la generación de empleo”.

Así mismo, los populares defienden en sus alegaciones la actualización del suelo industrial y comercial, y cuestionan que el POU mantenga usos industriales obsoletos en el centro de Chiclana en lugar de impulsar el uso residencial en estas áreas. Por ello, solicitan una revisión de los polígonos industriales para adaptarlos a las necesidades económicas actuales y la creación de nuevas zonas con infraestructuras adecuadas para atraer inversión y empresas.

También reclaman la adaptación del planeamiento a la realidad de Chiclana y denuncian que el trazado de la malla urbana excluye terrenos que, por sus características y ubicación, deberían considerarse como tal. En este sentido, piden una planificación más flexible y ajustada a la evolución del municipio, priorizando la consolidación y la rehabilitación del entorno.

EVITAR ERRORES DEL PASADO

La necesidad de ampliar la participación ciudadana es otro de los puntos clave que el PP ha presentado en sus alegaciones. Señala la escasa implicación de los chiclaneros en la elaboración del POU, con menos de 500 aportaciones en un municipio de más de 90.000 habitantes. Por ello, proponen reforzar los canales de participación, incorporando foros vecinales y nuevas herramientas digitales.

En definitiva, el PP insiste en que el POU debe ser un documento que proyecte el futuro de Chiclana con una visión integral, garantizando un equilibrio entre el crecimiento residencial, comercial e industrial y proporcionando seguridad jurídica a propietarios e inversores.

Presentamos estas alegaciones al Plan de Ordenación Urbana para evitar que se repitan los errores del pasado. Chiclana necesita un desarrollo urbanístico organizado, sostenible y pensado para las necesidades reales de sus ciudadanos”, incidió.

 

 

11 comentarios:

  1. ¿La solución de esta señora es más ladrillo y con más densidad y altura? Vuelve a la tienda que eres la responsable de que Román repita una y otra en la alcaldía a pesar de su incompetencia y freirnos a impuestos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay que ser tan sectario porque la idea venga del PP.
      Chiclana ya no es un pueblo y hay un problema grave de vivienda. En Fuente Amarga ya hay pisos de 3 plantas, subirla a 5 plantas tampoco supondría un impacto estético y abarataría el precio de los costes de los pisos de VPO.

      Eliminar
    2. Lo que quieren estas dos señoras que legalicen sus parcelas,

      Eliminar
    3. No tengas duda de eso hay varios integrantes del grupo del pp en el ayuntamiento que viven en casas ilegales una vergüenza

      Eliminar
    4. Cualquier ciudadano quiere que legalicen sus parcelas, es lógico.
      El alcalde también lo hizo pero el sinvergüenza solo con la suya. El resto de Chiclana sigue en el abandono.

      Eliminar
    5. Cierto, es necesario, pero no aprovechar que eres político para que legalicen la suya solo la familia de una tiene varias parcelas y quiere si si hacer negocios con ellas….venga ya y el resto que les den, así piensan

      Eliminar
    6. Como hizo el alcalde cuando legalizó la suya y las demás no.

      Eliminar
  2. Hita denuncia al alcalde y exige responsabilidad en el préstamo de 14 millones que ayer se aprobó

    ResponderEliminar
  3. Sra. Hita, ¿ Por qué calláis en un tema tan grave como el caso PLES dónde se encuentra imputado ó investigado el Sr. Alcalde de cometer presuntamente graves delitos ?

    ResponderEliminar
  4. Los politicos son así, tiran la piedra y esconden la mano...

    ResponderEliminar
  5. Pues a mi, no me gustan nada los abrigos que llevan las dos. Para mi que son horrorosos.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.