Logo Derecho - Bann

La oposición solicita un informe al Secretario del Ayuntamiento, sobre la vigencia del convenio del ciclo integral del agua de 2005

PP y VOX quieren desbloquear obras esenciales en el extrarradio y Ascen Hita califica de “inadmisible que en 2025 miles de familias sigan sin agua potable ni alcantarillado.-

El Partido Popular, junto con el grupo municipal de VOX, ha solicitado un informe jurídico al Secretario del Ayuntamiento, máxima autoridad legal del Consistorio, con el objetivo de aclarar la vigencia y el alcance del convenio del ciclo integral del agua firmado en 2005 entre el Consistorio y la Junta de Andalucía, ambos gobernados por el PSOE. 

Un documento que podría ser determinante para realizar las obras necesarias de abastecimiento y saneamiento en el extrarradio, donde miles de familias siguen sin acceso a agua potable y alcantarillado.

Al mismo tiempo, la presidenta local y portavoz del PP, Ascensión Hita, subraya la necesidad urgente de alcanzar un gran Pacto por la Vivienda en Chiclana, con todas las fuerzas políticas, que permita abordar de forma consensuada los problemas históricos que arrastra la ciudad en materia de vivienda, servicios básicos y seguridad jurídica.

NORMAS SUBSIDIARIAS DE 1987

 Para Hita, el urbanismo debe dejar de ser un instrumento partidista y convertirse en una herramienta útil al servicio de los ciudadanos y de la economía local. Desde el Partido Popular destacan que este pacto debe ir acompañado de la aprobación definitiva del POU y de la aprobación inicial del PGOM, instrumentos fundamentales para ordenar el crecimiento de la ciudad y ofrecer certezas a los vecinos y a las empresas.

Actualmente Chiclana continúa rigiéndose por unas normas urbanísticas de 1987, totalmente obsoletas e incompatibles con la realidad de una ciudad que presume de excelencia turística, que ha crecido de forma exponencial pero que está “a la cola del planeamiento urbanístico”.

Ascensión Hita señala que “sin un POU aprobado no habrá nuevas viviendas, no habrá seguridad jurídica ni habrá capacidad para atraer inversión. No es serio que una ciudad turística líder funcione aún con normas de hace casi cuatro décadas”.

PROBLEMA SOCIAL DE ENORME GRAVEDAD

En relación con el extrarradio, el PP advierte que la situación ya no es un problema urbanístico, sino un problema social de enorme gravedad. Miles de familias que siguen viviendo sin agua potable y sin alcantarillado, pese a pagar sus impuestos. “Esto es inadmisible en pleno 2025”, afirma la portavoz popular.

Los populares recuerdan además la nefasta gestión del PSOE-IU respecto a los AFOs, debido a la falta de confianza de los propios vecinos, tras años escuchando las mismas promesas sin resultados concretos. Por ello, los populares insisten en que resulta imprescindible dar seguridad jurídica a los residentes, con soluciones reales, legales, ejecutables y coordinadas entre todas las administraciones.

Los políticos estamos para solucionar problemas, no para crearlos ni para mirar hacia otro lado. Chiclana necesita un urbanismo moderno, una ciudad ordenada y servicios básicos garantizados para todos los chiclaneros. Y eso solo será posible si dejamos a un lado los intereses partidistas y ponemos en marcha un acuerdo firme y valiente por el futuro del municipio”, aseveró la portavoz popular.

 

5 comentarios:

  1. Bla, bla, bla... ¿Y por qué no hicisteis nada al respecto cuando gobernasteis en Chiclana?
    ¡Qué fácil es criticar sin aportar nada, cuando no se gobierna!

    ResponderEliminar
  2. Al agua os vamos a mandar a todos y cerramos el ciclo

    ResponderEliminar
  3. En el artículo anterior sale el de Vox diciendo que es gracia a él y ahora sale esta mamarrracha diciendo que es el Pp, entre los dos no sale un payaso completo

    ResponderEliminar
  4. El único interés de Hita es vivir de la olla gorda, y si de paso le legalizan su casa mejor,

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.