Logo Derecho - Bann

Nueve profesores son homenajeados por su labor en los centros educativos de Chiclana

Antonio Cerezo, María Paz de la Flor, María Ángeles Martínez, Loren Martín, María Viera, Yolanda Fernández, María de los Santos Tizón, Alicia García y María del Carmen Conejo recibieron el reconocimiento.-

Nueve profesores de la localidad, fueron homenajeados por su labor docente: Antonio Cerezo Ponferrada (IES Pablo Ruiz Picasso), María de la Paz de la Flor Esquivel (colegio José de la Vega), María de los Ángeles Martínez Fierro (Fernando Quiñones), Loren Martín Aragón (Fernando Quiñones), María Mercedes Viera Gómez (El Castillo), Yolanda Fernández Ruiz (El Trovador), María de los Santos Tizón Reyes (El Trovador), Alicia García Guaita (El Trovador) y María del Carmen Conejo Rodríguez (El Trovador).

El alcalde, José María Román, agradeció la labor tan importante que han desarrollado y siguen haciéndolo en la ciudad, “por eso en este acto reconocemos ese trabajo y buen hacer, que han contribuido a la evolución y avance de la ciudad”. Comentó que, en los últimos 20 años, Chiclana ha crecido en centros educativos, porque ha crecido la población, lo que ha permitido la ampliación de los equipos docentes, “permitiendo una atención más personalizada al alumnado, atendiendo a la diversidad”.

RECONOCIMIENTOS

Antonio Cepero ha ejercido su labor educativa desde 1991 en distintos institutos de la provincia de Cádiz y Sevilla, estando en nuestra localidad desde 2012 en el Pablo Ruíz Picasso, como profesor de formación profesional en la rama de Electricidad.

María de la Paz de la Flor. ha trabajado durante quince años impartiendo clases de educación física y otros 20 como maestra de Educación Infantil. Su labor la ha desarrollado en distintos centros de Primaria, tanto de Chiclana como de San Fernando. Actualmente forma parte del claustro del colegio José de la Vega Barrios.

María de los Ángeles Martínez comenzó su carrera profesional como maestra en Los Palacios (Sevilla), pasando por otros centros de la provincia de Cádiz y desde el año 2001 forma parte del departamento de Orientación del Fernando Quiñones, estando como directora 9 años. Su última etapa ha sido como orientadora de toda la comunidad educativa de dicho centro.

Loren Martín empezó en Benalup-Casas Viejas como maestra de apoyo a la integración durante dos años. Continuó como maestra de primaria en diversos centros de Cádiz, San Fernando y Paterna de Rivera, aprobando las oposiciones restringidas para secundaria. A partir de ese momento trabaja en diversos institutos de Chiclana y Medina, hasta formar parte actualmente del claustro del Fernando Quiñones.

María Mercedes Viera comenzó su vida laboral en 1988 como interina en Cádiz, continuando su trabajo por numerosas localidades de la provincia, hasta llegar como funcionaria en 2007 al colegio El Castillo en Chiclana. También ha trabajado como logopeda y este curso se ha jubilado después de los últimos 16 años en el citado colegio chiclanero.

OTRAS HOMENAJEADAS

Yolanda Fernández ha trabajado como maestra de Educación Física y de Primaria en distintos colegios la provincia de Cádiz: Tahivilla, Zahora, La Muela, Taraguilla, Puerto Real, Medina Sidonia, San Fernando y Chiclana, donde ejerce actualmente en El Trovador.

María de los Santos Tizón empezó su trabajo en 1999 en Rota como maestra de apoyo a la integración, labor que ha continuado desempeñando y compaginando con la coordinación de ciclo o con la coordinación del equipo de orientación interno. Ha trabajado también en centros de Chiclana y Vejer, y desde el 2008 está en El Trovador como maestra de apoyo a la integración compaginando con otras funciones.

Alicia García ha trabajado en numerosos centros de Chiclana y de la provincia de Cádiz, impartiendo clases de Educación Física y siendo tutora de todos los cursos de primaria y en el primer ciclo de Secundaria. Actualmente es profesora de apoyo ZTS en El Trovador.

María del Carmen Conejo desarrolla su labor educativa como personal técnico de Integración Social. Voluntaria en UPACE y Cruz Roja San Fernando, desde 1999 desarrolla su labor como monitora de educación especial (actualmente PTIS) en El Trovador.

 

 

4 comentarios:

  1. Felicidades!! Pero son ocho profesoras y un profesor (no nueve profesores) Ley de igualdad... 😀😃😄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando hay de ambos sexos, se dice profesores, aunque como en este caso solo haya un hombre. RAE

      Eliminar
    2. Buena aclaración. Espero que el tonto de la igualdad, haya quedado enterado.

      Eliminar
  2. Enteradisimo Sr. Ofensor 🤪

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.