Chiclana de nuevo en la vanguardia: primera ciudad del mundo en cambiar la Zona de Bajas Emisiones por Buenas Emociones
Nuestro pionero alcalde presentó la página web de la ZBE, con la información necesaria para que “se pueda caminar y disfrutar del centro y sentirse orgullosa de ella”.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de los tenientes de alcalde Ana González y José Vera, presentó el apartado sobre la Zona de Bajas Emisiones en la página web municipal (https://www.chiclana.es/areas-municipales/seguridad-ciudadana-y-transporte/movilidad-trafico-y-transportes/zona-de-bajas-emisiones-en-chiclana-de-la-frontera). Aquí la ciudadanía puede obtener la información necesaria sobre esta iniciativa, que ha pasado a denominarse Zona de Buenas Emociones y tamaño acontecimiento será una realidad próximamente.
La nueva Zona de Buenas Emociones comprende el centro de la ciudad, en la que se limitará el paso de vehículos y la circulación para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Una medida que es obligatoria para ciudades con más de 50.000 habitantes como Chiclana.
Los afortunados por la ZBE serán los que vivan por las calles Iro, Paciano del Barco, Goya, San Antonio, Rejas Verdes, Virgen del Carmen, Plaza de Andalucía, Plaza de España, Huerta Chica, De la Plata, Del Castillo, Convento, Plaza del Santo Cristo, Bailén, Blas Infante, De la Arboleda, Emperador, Santa Ana, Agustín Blázquez, El Galeón, Góndola, Carretera de la Barrosa, Carmen de Burgos, San Félix, Nuestra Señora de los Dolores y Parque de los Buenos Tratos.
No obstante, aclaran que podrán circular en todo momento por la ZBE los residentes, vehículos autorizados y bicicletas. De 8,00 a 15,00 horas, podrán circular todos los vehículos particulares, así como autobuses, vehículos de carga de mercancías y taxis que cuenten con las etiquetas 0, Eco, C y B. Y de 15,00 a 8,00 horas lo harán los vehículos con etiquetas 0, Eco, C y B, así como autobuses, mercancías y taxis con etiquetas 0, Eco y C.
SIETE ALEGACIONES A LA ZBE
“El objetivo es potenciar el centro urbano como un espacio atractivo para la vida social, las compras, el ocio y otras actividades en beneficio de toda la ciudadanía”, dijo el alcalde, agregando emocionado que “pese al ruido de algunos, llevamos trabajando unos dos años en esta Zona de Buenas Emociones”.
Gracias a los fondos europeos, “hemos puesto en marcha distintos proyectos de tráfico, movilidad, infraestructuras y estética, con el objetivo de que pasear por el centro sea más atractivo y seguro”. Pone como ejemplo de ello las reurbanizaciones de las calles Fierro (por la que no pueden pasar coches según el proyecto presentado y aprobado por la Unión Europea, y lo hacen), Iro y Arroyuelo.
Las transformaciones de la Alameda del Río y de la Plaza de España, el nuevo apeadero de autobuses (al que llama estación), el entorno del yacimiento fenicio del Cerro del Castillo, nuevos carriles bici o la ornamentación de las calles del centro. Indicar que durante el plazo de exposición pública se han presentado siete alegaciones, entre ellas de Vox y Toniza, que como suele ocurrir con las que presentan a cualquier proyecto municipal, son desestimadas y estas seguirán el mismo camino previsiblemente.
EMOCIONES, PODÓMETRO Y METROMINUTO PARA VIVIR MEJOR
Asegura Román que “hay un grado de aceptación de la Zona de Buenas Emociones (se referirá a la antigua denominación, porque esta se la ha sacado de la manga, por lo que los ciudadanos no la conocen) muy importante, como se refleja día a día paseando por las calles del centro de Chiclana, con una mañana muy potente y una tarde cada vez más importante”.
Incidió en que “desde la delegación de Tráfico se está trabajando para que la ciudad funcione, con un centro muy agradable para toda la ciudadanía, especialmente los residentes y comerciantes y empresarios de la zona. Por tanto, una vez se resuelvan las alegaciones, se pondrá en marcha esta Zona de Buenas Emociones, aunque con un periodo de pruebas de un año”.
Añadió que “queremos conseguir un centro que anime a las personas a pasear por sus calles, con bolsas de aparcamiento gratuitos como La Longuera a cinco minutos andando y otros parkings subterráneos y zona azul más cerca”. Así mismo, habló de otras dos grandes aportaciones para nuestro bienestar: el podómetro y el metrominuto, cruciales para nuestras vidas. ¿Cómo hemos podido estar tantos años caminando por la ciudad sin ellos? Al fin nuestra existencia tendrá sentido.
Jajajajaj que hay robos en Chiclana pues nada me invento el que hay que ir andando o corriendo detrás de los chorizos aaa pero los de la inseguridad ciudadana es cosa de la junta yo de eso no sé nada ...la cara de hormigón del peligroso y el heredero
ResponderEliminarQuién es más peligroso este o su padre?
ResponderEliminarPues nada; a partir de ahora habrá de llamar a esa zona: ZONA NO APTA PARA MINUSVÁLIDOS, o como ahora nos llaman: PESONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
ResponderEliminar¿Zona de buenas emociones?. El alcalde es un lumbreras. No entiendo como la gente aún no se ha dado cuenta de lo mal alcalde que es y no porque sea del PSOE, hay gente buena y mala en todos los partidos, este hombre es nefasto y lleva 30 años demostrándolo.
ResponderEliminarMe cuesta mucho pagar los impuestos ( cosa que siempre hago) para que este señor cobre su sueldo para estas sandeces, con la cantidad de problemas que tenemos en la ciudad. Le voy a dar una idea para su nueva denominación: Zoquete Bobo Empedernido
ResponderEliminarEste tío es un fuera de serie. Es más listo que los ratones coloraos -de plástico-.
ResponderEliminarAunque a primera vista, algunos puedan pensar que es tonto; no lo es en absoluto; ya que en todo caso, se lo hace, para quedarse con los demás.
Además, come y bebe muy bien. ¡Todo un ser único, que tenemos la suerte de disfrutar todo enterito, para nosotros los chiclaneros!
¡No dejemos que se lo lleven, porque Román es... SOLO NUESTRO!
Venga ya¡¡¡¡ Que poca vergüenza. Sabiendo del rechazo ciudadano de la medida, la cambia de nombre. Román, los chiclaneros no somos tontos, tic, tac, tic, tac.........
ResponderEliminarPor favor exprésate correctamente. Se dice "le cambia" y no "la cambia", ya que esto último es un claro caso de laísmo; muy propio de los catetos de la meseta castellana, los cuales siempre están intentando reírse de nosotros los andaluces; cuando realmente son ellos los que no saben expresarse en español.
Eliminar