Logo Derecho - Bann

Manifiesto ciudadano por la unión política de Europa


Félix de la Fuente
[colaboraciones].-

Ni los sindicatos ni los partidos políticos tienen el más mínimo interés en una unión política europea. Por de pronto, esto ya es un tema tabú. ¿Habéis oído hablar alguna vez de este tema a algún político o a algún eurodiputado? Viven muy bien con la Unión Europea actual.  Europa les resuelve los problemas graves, como la crisis económica, el coronavirus…etc.

Europa les presta dinero sin que controle demasiado el destino del mismo, para que puedan endeudar hasta el cuello a las futuras generaciones. En las instituciones de la Unión pueden encontrar un puesto para sí mismos o para sus amigos, cuando ya no vean futuro en su país. Y, sobre todo, en Bruselas tienen siempre un chivo expiatorio a quien culpar.

Pero los políticos no se han percatado aún de que todos los procesos sociales o avanzan o mueren. Sucede lo mismo que con la bicicleta. Si te paras, caes, a no ser que desciendas de ella. El proceso de integración europea lleva muchos años parado y, como resultado, el proyecto europeo se está muriendo. Y, mientras tanto, los partidos xenófobos y antieuropeos crecen cada vez más, y los ciudadanos van perdiendo la ilusión por una integración política europea.

Murieron los grandes políticos europeístas y ahora tenemos políticos miopes que sólo miran por el bien de su partido.  Incluso se han adueñado del movimiento federalista, es decir el movimiento defensor de una Europa federal, en su día tan pujante, y han logrado adormecerlo o drogarlo.  El movimiento federalista actual no nos sirve. Es una asociación de políticos, no de ciudadanos. En noviembre de 1961 el movimiento federalista pide abierta y públicamente unos Estados Unidos de Europa, como se ve en la imagen filatélica adjunta (la E es el símbolo del movimiento federalista).

SIN REVOLUCIÓN CIUDADANA EUROPA NO SE HARÁ

A los ciudadanos no nos queda otro remedio que expresar nuestro rechazo a la situación actual y salir a la calle para reclamar pacíficamente una unión política de Europa. Para esto, previamente hay que estar organizados, hay que crear  un movimiento ciudadano a nivel nacional o incluso a nivel europeo. ¿Cómo empezar?  Lo primero hay que preparar un manifiesto en el que se sientan representados todos los europeístas y que sirva  para unirnos a todos los defensores de la integración europea  No, no nos lo van a facilitar.

Han pasado más de cien años desde Coudenhove-Kalergui nos hablara en su obra Pan Europa en estos términos: “¿Puede Europa, con su división política y económica, garantizar su paz y su independencia frente a las potencias  mundiales extraeuropeas emergentes  o está forzada a organizarse  en una federación de Estados para salvar su existencia?”.

Más de cien años también desde  que Ortega y Gasset dijera en La Rebelión de las   Masas (1922):Los europeos no saben vivir si no van lanzados en una gran empresa unitiva. Cuando ésta falta, se envilecen, se aflojan, se les descoyunta el alma”…“Sólo la decisión de construir una gran nación con el grupo de pueblos continentales volvería a entonar la pulsación de Europa.

Los que se han constituido, contra nuestra voluntad y sin que podamos evitarlo, en  nuestros representantes, son los mismos que nos están traicionando a los ciudadanos. Y lo peor es que haya tantos ciudadanos que sigan teniendo una fe ciega en estos falsos profetas. Sin revolución ciudadana no habrá solución ni para la democracia ni para Europa.

 

1 comentario:

  1. A ver quién nos moviliza, Sr. De La Fuente, lo dice Ud. en su artículo, están todos estos políticos muy acomodados y el problema es ese, quien nos mueve...

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.