Logo Derecho - Bann

VOX denuncia las carencias de suministro eléctrico en Chiclana e insiste en la necesidad de poner en marcha la subestación de La Pedrera

Manuel Vela asegura que Román plantea un POU que prevé un crecimiento de la ciudad, cuando ésta no está preparada para garantizar un mayor suministro eléctrico.-

VOX ha mostrado su preocupación ante los apagones que se han producido durante las últimas semanas en diversas zonas de Chiclana. Su portavoz, Manuel Vela, explicó que a lo largo de estas jornadas, le han advertido de interrupciones en el suministro eléctrico, vecinos de al menos una docena de entornos, como Fuente Amarga, La Soledad, La Libertad, el callejón Rueda la Bota, la carretera de Medina, la avenida del Mayorazgo, La Longuera, Huerta Alta, Huerta Mata, La Coquina, el Pinar los Franceses y el callejón Borreguito.

Comentó que “vecinos de estas zonas nos han mostrado su malestar y lógica preocupación ante una situación que, por otro lado, suele tener mucho que ver con la caótica ausencia de planeamiento urbanístico”. El alcalde, José María Román, “olvida su responsabilidad con estas familias y sigue permitiendo que, de manera puntual, se ocasionen situaciones más propias de ciudades tercermundistas que de una localidad que, por lo menos de cara a la galería y lejos de la realidad de los vecinos, se vende como un referente turístico de excelencia”.

VOX recalca que si bien algunas de estas situaciones se originan en un cúmulo de averías, es responsabilidad del Ayuntamiento exigir a las empresas responsables del suministro eléctrico, la correcta prestación del servicio y fiscalizar la labor de las mismas en el término municipal.

Corresponde a Román arrojar tranquilidad y certidumbre a los vecinos, aunque no sabemos qué se puede esperar cuando su jefe, Pedro Sánchez, sigue sin dar explicaciones claras sobre un apagón que dejó a oscuras y vulnerable a todo un país”, señaló el portavoz.

CHICLANA NO PUEDE GARANTIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO

Por otro lado, VOX insiste en la necesidad de poner en funcionamiento de una vez por todas, la subestación eléctrica de La Pedrera, un proyecto del que se comenzó a hablar en 2018, que conlleva una inversión privada cercana a los 900.000 euros y cuya construcción comenzó en agosto de 2023. Vela recuerda que, a pesar de que las previsiones pasaban porque este equipamiento estuviese operativo en 2024, aún se desconoce cuándo entrará en funcionamiento:

No tiene sentido que Román plantee con el POU un planeamiento urbanístico que prevé un crecimiento de la ciudad, cuando a día de hoy, Chiclana no está preparada ni de lejos para garantizar el suministro eléctrico a más población y a aquellas empresas y personas que quieran emprender en la ciudad”.

Agregó Manuel Vela que “esa realidad la expresamos en nuestras alegaciones al POU, en las que subrayábamos la necesidad de que la ciudad disponga con urgencia de esta subestación. Una vez más, y para desgracia de los chiclaneros, Román descuida los cimientos para empezar la casa por el tejado. Menos convocar Plenos sobre los aranceles de Trump y para que el AVE llegue a Cádiz y más estar pendiente de cubrir las necesidades básicas de las familias de Chiclana”.

 

4 comentarios:

  1. Manué, parece que se te han cruzao los cables

    ResponderEliminar
  2. Este se apunta a un bombardeo. A cualquier tema candente se apunta. Oposición de verdad es lo que hace falta.

    ResponderEliminar
  3. Tiene toda la razón este Sr., las subestaciones y lineas en Chiclana vienen siendo una chapuza que se averían en cuanto caen 2 gotas de lluvia y ell extraradio chiclanero continua a nivel tercermundista en abandono integral.

    ResponderEliminar
  4. Don Manuel, usted que sabe de todo, ¿me podría decir por qué los moros llevan turbante?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.