Teatro, música, espectáculos infantiles y ópera, oferta cultural de julio
Comienza el martes en el Teatro Moderno con la actriz Antonia San Juan y la obra Entrevista con mi hija Mari.-
La delegada de Cultura, Susana Rivas,
y el responsable de la Casa de la Cultura, Juan José Téllez, dieron a
conocer la programación cultural que el Ayuntamiento de Chiclana realizará en
el mes de julio, un conjunto de propuestas que se caracterizan por su
diversidad y calidad y en las que tendrán cabida el teatro, la música, la ópera
y los espectáculos familiares de títeres, circo o teatro infantil.
Susana Rivas comentó que “volvemos a
apostar por una programación que ha funcionado durante los anteriores veranos, repetimos
un formato que volverá a dar protagonismo durante los martes al público
infantil y las familias, con espectáculos en la Plaza Mayor a las 21,00 horas,
mientras que los miércoles la acción se trasladará al Teatro Moderno con
funciones que van desde la comedia al drama, pasando por la crítica social y el
teatro clásico”.
Por su parte, Juan José Téllez señaló que
“con esta programación hemos intentado atender a la gran diversidad de
público con el que contamos, proponiendo alternativas de ocio y
entretenimiento, pero también de cultura, que es lo que pretendemos lograr
desde el Ayuntamiento, buscar públicos nuevos, estimular al que ya existe, en
fin, la cuadratura del círculo”.
PROGRAMACIÓN
Comienza este próximo martes, 1 de julio,
a las 21,30 horas en el Teatro Moderno, con protagonismo para la
reconocida actriz Antonia San Juan, que presenta en Chiclana Entrevista
con mi hija Mari, obra que nos sitúa en el plató de un programa de
testimonios. Un trabajo que caricaturiza y deforma la realidad recreando la
intrahistoria de una mujer que, como tantas otras, viven un infierno en la
intimidad del hogar.
El martes 2, a las 21,30 horas, en el Teatro
Moderno, de la mano de la Red Andaluza de Teatros Públicos, otro plato
fuerte de la programación, la reconocida compañía Els Joglars y El
Rey que fue, obra donde, entre lo humorístico y lo trágico, el Rey emérito
rememora los momentos y las situaciones que a lo largo de los años le han
llevado al exilio y la soledad.
El viernes 4, en el Teatro Moderno
y a las 21,30 horas, música con el concierto que bajo el título de The love
you bleed, ofrecerá Danielle Nicole. Originaria de Kansas City, es
una de las voces más poderosas del blues moderno, consolidándose como una
figura respetada y elogiada por su estilo conmovedor e inventivo. En su nuevo
álbum, explora el amor desde múltiples perspectivas.
La Plaza Mayor será escenario el martes 8,
a partir de las 21,00 horas, función de títeres Estación Quequén. El viaje
infinito, de la compañía Canapé de Polenta. A través de la música en
vivo, los personajes enseñarán al público las luces y sombras que están
presentes en la vida y como la amistad y la libertad todo lo puede.
POESÍA, CIRCO, TEATRO CLÁSICO Y LÍRICA
En el Teatro Moderno el miércoles
9, a las 21,30 horas, la compañía Raizde4Teatro representará la obra Al
carajo la poesía, un espectáculo que habla de poesía y juega con ella.
Inmersiones de una actriz y un actor en el mundo poético, en el fascinante
mundo de las palabras, del ritmo y de la estrofa, para encontrarles otros
sentidos, otras formas de decir, otros modos de escuchar.
El martes 15, a las 21,00 horas en la
Plaza Mayor, El gran final, a cargo de la compañía Bucraá Circus.
Un espectáculo de payaso contemporáneo y teatro gestual sin texto, con estética
clásica, que nos invita a sumergirnos en ese mundo. Un homenaje a uno de los
oficios más bonitos y generosos del mundo: el oficio de ser payaso.
El día 16, miércoles, en el Teatro
Moderno, la actriz gaditana Aida Santos-Allely ofrecerá a las 21,30
horas La pícara de Cervantes, que nos traslada a la época del autor del Quijote
y a través de sus versos la protagonista, una pícara y comedianta, nos cuenta
su vida llena de aventuras y desventuras; historias de amores y celos, fugas,
robos, una historia de supervivencia en tono de sátira que harán las delicias
del respetable.
La Velada Lírica cumple su séptima edición
el viernes 18 y el sábado 19, con una doble función a partir de las 21,30 horas
en el jardín del Museo Paquiro en la que la compañía lírica ASGAO
presenta la versión teatralizada de la ópera Don Giovanni, un clásico
con música de Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte.
OTRAS ACTIVIDADES
El teatro infantil será protagonista el
martes 22, a las 21,00 horas en la Plaza Mayor, con la compañía La sonrisa
del lagarto y la obra Basurilla, que presenta a una simpática
basurera que se pasa el día limpiando y recogiendo la basura de las calles.
Pero lo que más le gusta es usar la imaginación y transformar los objetos en
juguetes divertidos.
El miércoles 23, la compañía jerezana Sin
Desperdicio, que promueve Carlos Cabra, presentará a las 21,30 horas
en el Teatro Moderno la obra La sexta luna, versión de la obra Poeta
en Nueva York de García Lorca muy sugerente y con sorpresas.
De la mano de la Red Andaluza de Teatros
Públicos y la compañía Proyecto Kavuri, la Plaza Mayor acogerá el martes
29, a las 21,00 horas, el espectáculo de circo Lullaby. Un dúo de
acróbatas y padres primerizos presentan un espectáculo de báscula y portes
acrobáticos, donde veremos saltos frenéticos y agarres de último momento.
El broche final a julio lo pondrá el
miércoles 30, a las 21,30 horas en el Teatro Moderno, la obra El
diario del asesino de la regañá, de la compañía Sofía Aguilar
Producciones de Arte y Producciones Circulares. Nueva entrega de la saga de
novelas de Julio Muñoz Gijón Rancio, cuya primera
propuesta vimos en Chiclana en abril con El asesino de la regañá.
Pon tu comentario