Logo Derecho - Bann

Nano Stern y Javier Ruibal actuarán mañana jueves en el ciclo “Letra & Música”

Será en el patio del Museo de Chiclana a las 20,30 horas, organizado por la Fundación Fernando Quiñones, con entrada libre hasta completar aforo.-

El ciclo Letra & Música que organizan la Fundación Fernando Quiñones y el Ayuntamiento ofrecerá mañana jueves, 24 de julio, a partir de las 20,30 horas, la tercera entrega de su programación en el patio del Museo de Chiclana y con entrada gratuita hasta completar aforo. Los protagonistas de la velada serán dos cantautores de reconocida trayectoria como el chileno Nano Stern y el portuense Javier Ruibal.

Stern y Ruibal compartirán un conversatorio sobre poesía y música e intercalarán algunas canciones durante su recital. Nano Stern (Santiago de Chile, 1985), es un cantautor, multiinstrumentista, poeta y compositor chileno, adscrito a la tercera generación de cantautores chilenos, que aparecen a partir de la década de los noventa.

Su trabajo se vincula con el canto popular y ha incursionado en el jazz, la trova, el folk, rock y la música antigua. Además, ha participado activamente desde la música, en el proceso constituyente vivido por Chile, durante los últimos años. En Chiclana ya pudimos disfrutarlo en el concierto que ofreció hace dos años en el Teatro Moderno para dar inicio a su gira por Europa.

Javier Ruibal, por su parte, es un cantautor que combina estilos de flamenco, sefardí-magrebí, jazz y rock y que ha participado como compositor en películas como Atún y chocolate (2004). Además de los innumerables discos que aglutina a lo largo de su carrera profesional, el último de ellos Saturno Cabaret (2024).

Hay que destacar que ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro de Andalucía (2007), el Premio Nacional de las Músicas Actuales (2017), el Premio Nacional de Cultura y el Premio Goya a la mejor canción original. 

La encargada de cerrar el ciclo Letra & Música será la cantautora sevillana Lucía Socam, que presentará el jueves, 31 de julio, su álbum sobre Antonio Machado Yo voy soñando caminos

 

1 comentario:

  1. Extraordinario escuchar música y poesía, aunque no se cabía en el patio. Una pena el poco espacio y la incomodidad de la mayoría, faltan espacios para la cultura y sobran hoteles y restaurantes y falta lo principal, un equipo de gobierno que crea que la educación y la cultura es lo mejor que tiene un pueblo.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.