La ministra de Transición Ecológica conoce el proyecto “Limes Platalea” sobre la migración de la espátula en el litoral chiclanero
Sara Aagesen conoció este y otros asuntos de interés, como la evolución de las playas y el desarrollo de esteros y marismas.-
La
vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara
Aagesen, ha visitado Chiclana, donde mantuvo un encuentro con el alcalde, José
María Román, y los responsables de la Sociedad Gaditana de Historia
Natural, Francisco Hortas y Javier Ruiz. También estuvieron la delegada
de Playas, Ana González; el edil
de Urbanismo y Desarrollo Urbano, Rodolfo Pérez; el jefe de Demarcación
de Costa Andalucía-Atlántico, Patricio Poullet, y la subdelegada del
Gobierno en Cádiz, Blanca Flores.
La
ministra conoció el proyecto Limes Platalea, que lleva a cabo la citada Sociedad
Gaditana desde hace 13 años y a través del cual estudian la migración de un ave
tan particular como la espátula desde el centro y norte de Europa hasta África
y cuyo recorrido pasa por el litoral chiclanero.
Desde
finales de julio hasta mediados de noviembre, la playa de La Barrosa se
transforma en el escenario de un espectáculo natural grandioso. Los bandos de
espátulas, compuestos por adultos y jóvenes, recorren el litoral en su viaje
hacia el sur, llegando a pasar más de un millar de estas aves cada día por este
punto del litoral.
El
proyecto Limes Platalea tiene como objetivo documentar un fenómeno
migratorio de importancia excepcional, que es además un gran espectáculo
visual, buscando inspirar conciencia, desarrollar campañas de voluntariado en
la costa occidental de la Janda, principalmente en la playa de La Barrosa, y
cultivar un profundo respeto por estas rutas que, año tras año, renuevan su
ciclo.
“Es
un acontecimiento único en nuestro litoral y que cuenta cada año con más
seguidores, que vienen a Chiclana a contemplar el paso de estas aves en su
camino hacia África”, comentó el regidor, resaltando la magnífica labor que
desarrolla la Sociedad Gaditana de Historia Natural, liderada por Francisco
Hortas y Javier Ruiz.
ESTADO
DE LA PLAYA
En
otro orden de cosas, el regidor chiclanero abordó con la ministra y el jefe de
Costas en Andalucía Occidental otros asuntos de interés municipal, entre ellos,
le evolución del estado de la playa de La Barrosa en los últimos meses, “en
la que hemos podido observar la acumulación de arena en el cordón dunar, como
consecuencia de la ausencia de viento de Levante durante la primavera”.
“Gracias
a la labor de perfilado de la playa desarrollada por Costas a inicio del
verano, se mejoró el estado de la playa, tanto la zona de arena seca y arena
húmeda”, comentó Román, agregando que “vamos a analizar la evolución de
la playa a lo largo del verano y durante el invierno, por si fuera necesario
algún tipo de actuación el próximo año”.
Reseñó
que “también seguiremos trabajando en otros asuntos como las salinas y
esteros, después de la presentación por parte de Zona Franca, del proyecto de
recuperación de la Salina San Joaquín en el término municipal de Chiclana, sin
olvidar las acciones para potenciar estos espacios incluidos en el parque
natural de la Bahía de Cádiz”.
Recordó
que “el Ayuntamiento de Chiclana es propietario de unos 2 millones de metros
cuadrados de salinas y esteros y nuestro objetivo es seguir trabajando para
potenciar el turismo ornitológico, además de la explotación acuícola de los
mismos”.
Está de vacaciones y aprovechan para hacerse la fotito.
ResponderEliminarEs que este hombre se cree que sale guapo en la foto por eso se apunta a todas si se mirara bien en un espejo y viera la cara de came........... que tiene no se hace ni una mas.
ResponderEliminarCon tal de lamer el culo a sus superiores se hace las fotos que hagan falta y de paso se toman una mariscada con concierto en Sancti Petri incluido.
ResponderEliminarEra el momento de mostrar a esta política el lado oscuro de la Ciudad: 40.000 viviendas ilegales, acuíferos contaminados, delitos urbanísticos a mogollón, varios PGOU anulados por la Justicia........ pero eso no le interesa a Román y a su sequito de lameculos.
ResponderEliminarLa ministra tendría que decir a José Maria que no puede hacerse un concierto con sus aparcamientos en un parque natural.
ResponderEliminarHay que pagar las vacaciones a gastos pagados. Se la lleva al Concert y a Manguita a papear. Foto de paripé y listo. Que se preocupe por los acuíferos contaminados. Las zonas inundables, etc...
ResponderEliminar