Logo Derecho - Bann

Urbanismo precinta dos nuevas parcelaciones sin licencia en suelo rústico

Las actuaciones se han llevado a cabo en una de 17.000 metros cuadrados en el camino de las Canteruelas y en otra de 2.000 metros en el camino del Abuelo.-

En aplicación de las medidas de inspección y control de la legalidad urbanística, la delegación de Urbanismo, con la colaboración de la Policía Local, procedió al precinto y paralización de dos actuaciones que se estaban realizando sin licencia en suelo rústico. Una de las actuaciones ha consistido en la paralización y precinto de una parcelación en el Camino de las Canteruelas, en Pago del Humo.

La superficie de la finca es de 17.000 metros cuadrados, en la que se han generado 27 subparcelas de aproximadamente 500 metros cuadrados cada una. Todas con cerramiento de valla metálica, sobre tubo hincado, así como la instalación de caseta de madera. Además, se han identificado hasta 34 propietarios, alguno de ellos corresponde a sociedades mercantiles.

Otra de las actuaciones ha sido la paralización y precinto de una parcelación de más de 2.000 metros cuadrados en Camino del Abuelo, con frente a la carretera de la Barrosa. Parcela que se ha dividido en 3 subparcelas. Hay que recordar que, conforme al artículo 291 del Reglamento de la LISTA, las parcelaciones, segregaciones y divisiones urbanísticas son actos sujetos a licencia municipal.

Por lo tanto, no se pueden inscribir cuotas indivisas sin la correspondiente licencia municipal. Además, las obras realizadas serán demolidas, como restablecimiento de la legalidad urbanística, con independencia de las sanciones que correspondan.

 

3 comentarios:

  1. Muy bien, eso se tenía que haber hecho muchísimo antes, pero aún así.... ¡Nunca es tarde si la dicha es buena!

    ResponderEliminar
  2. En lo que tardan entre precinto y precinto, se hacen centenares de parcelaciones y se construyen decenas de viviendas. Si lo hubieran parado en los años 80, con el Psoe gobernando, ahora no estaríamos así.

    ResponderEliminar
  3. Y la gente donde viviría?, para parar lo ilegal en los 80 hacia falta una planificación urbanística real a las necesidades de la población, ampliando el suelo disponible e invirtiendo en sistemas generales (carreteras, agua y alcantarillado, etc).

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.