Logo Derecho - Bann

Jesús Romero Aragón nuevo miembro de la Real Academia de San Romualdo de San Fernando

Su discurso versó sobre El poeta, las fronteras y el mundo y fue presentado por el académico isleño Juan Antonio Lobato.-

El chiclanero Jesús Romero Aragón, director del Museo de Chiclana, ingresó el pasado 11 de noviembre en la Real Academia de San Romualdo de San Fernando de Ciencias, Letras y Artes. La presentación del nuevo miembro corrió a cargo del académico de dicha entidad, Juan Antonio Lobato García. (FOTO: Claudio Castro).

Jesús Romero pronunció un discurso que llevó por título El poeta, las fronteras y el mundo. Subrayando el valor de la palabra para reivindicar su potencialidad creadora, intenta evitar el recurso a la imagen. Así -en una conferencia que entrevera filosofía, arte, poesía, teología, etc.-, pasó revista a los usos del lenguaje -tras rechazar que sólo el lenguaje verbal, articulado sea lenguaje-, usos que rebasan, con creces, su función comunicativa.

Cada lengua es un mundo”, afirmó. Un mundo que ella crea y al que sólo ella da acceso. Y lo dijo tras distinguir conceptualmente Universo/Naturaleza de Mundo/Cultura. “El mundo es una creación cultural”, dijo y, citando a Ortega -“el hombre no tiene naturaleza, sino cultura”- sostuvo que el ser humano, en tanto que individuo, es un ser natural y que, como tal, habita el Universo sometido a las leyes de éste. Pero, además, los seres humanos, en tanto que personas, habitan el Mundo, un mundo creado por ellos que, a su vez, los hace, los moldea.

EL PROTAGONISMO DE LA PALABRA

Sobre estas y otras cuestiones versó un discurso que usó la palabra para hablar de ésta y, hablando de ella, también de nosotros. De todos en conjunto y de cada uno en particular. Y lo hizo rechazando la disyuntiva exclusiva en favor de una disyuntiva inclusiva que permita la validez de discursos distintos y complementarios acerca de una misma realidad, una realidad amplia y compleja.

Sustentando, como suele, sus palabras en el acervo cultural que compartimos, salpicaron su discurso -mencionados o no- las referencias a Anaxágoras, Platón, Aristóteles, San Agustín, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez o San Juan de la Cruz entre otros.

PERSONA CULTA E ILUSTRADA

Antes, Juan Antonio Lobato hizo una magnífica presentación del nuevo miembro de la Real Academia de San Romualdo, señalando que “reúne todos los requisitos de una persona culta e ilustrada. Siempre he pensado que con 25 como él, la Bahía de Cádiz sería una mezcla de Harvard y la acrópolis ateniense. Jesús Romero se ha erigido en un imponente y apasionado conferenciante, capaz de transmitir con rotunda claridad temas complejos de Filosofía y Teología”.

Incidió en que “a través de sus palabras logra conjugar lo íntimo y lo universal en las emociones humanas. Déjense llevar por la experiencia única de escucharle, déjense llevar por la magia de su arte y la belleza de sus palabras. Seguro que les inspirarán, les harán reflexionar, les emocionarán”.

Agregó que “¡dialogar con Jesús Romero es algo que se respira! ¡Al oírle hablar, no solo se le escucha…se le respira! ¡Sus escritos no solo se leen… también se respiran!”.

 

1 comentario:

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.