La Fundación “VIPREN” inaugura una nueva exposición virtual, “Alea Iacta Est”
Es de Félix Alonso del Real y está compuesta por fotografías a Kevin Gaucín, que componen una balada contra el inconformismo.-
La Fundación VIPREN ha inaugurado una nueva exposición fotográfica virtual, Alea Iacta Est, de Félix Alonso del Real, siendo el protagonista el deportista chiclanero Kevin Gaucín. En el acto estuvieron ambos presentes, así como el presidente de la Fundación, Miguel González; la concejala de Cultura, Susana Rivas, y la directora de exposiciones de VIPREN, Mariló S. Leal. Puede verse en https://www.fundacionvipren.com/felix-alonso-del-real-alea-iacta-est/.
En ella se muestra cómo el entorno habitualmente condiciona gran parte de la vida de las personas y, frente a esa realidad, se emplean los recursos que se tienen para prosperar y mejorar la situación. En los barrios en los que ronda la exclusión social, la lucha es constante y, junto a esta lucha, la posibilidad de prosperar en la práctica deportiva, de ganar una oportunidad.
Kevin Gaucín es fiel testigo de lo que se puede conseguir con esfuerzo, mucho sacrificio y sin apenas medios. Sus éxitos deportivos son tan importantes como sus logros personales y en todos hay apuntes de lo que ha aprendido en el Muay Thai y durante sus entrenamientos diarios.
BALADA CONTRA EL INCONFORMISMO
Alea Iacta Est es una balada contra el inconformismo. El relato de un joven de barrio que sube al ring a diario, también para practicar su deporte favorito, el Muay Thai. “Felicitar a la Fundación VIPREN por el trabajo que lleva a cabo en pro de la Cultura, puesto que ya son 33 exposiciones virtuales las que se han presentado en la página web”, comentó Rivas.
Reseñó que “muchas veces donde nacemos nos marca para siempre, pero la realización personal y el esfuerzo pueden cambiar eso. Y, por supuesto, darle la enhorabuena a Félix y a Kevin por todo lo que han conseguido en este tiempo”.
Por su parte, Félix Alonso del Real agradeció al Ayuntamiento y a la Fundación VIPREN “su colaboración y apoyo en todo momento. Es más, Miguel González fue la primera persona que apostó por nosotros en la exposición física realizada hace un año en una sala municipal. Gracias a esa muestra pudimos recabar más dinero del pensado inicialmente para poder pagar el billete para Kevin a Tailandia”.
Añadió que “estamos trabajando
en un libro, en el que contaremos esta experiencia. Queremos trasladar a la
gente, que cree que no tiene ninguna oportunidad en la vida por nacer en un
sitio concreto, que el deporte puede ayudarle a salir adelante y tener una vida
mucho más próspera”.
INSPIRACIÓN PARA PERSONAS SIN SUERTE EN LA VIDA
Kevin Gaucín dio las gracias a todas las personas “que han hecho posible que salga adelante este proyecto, en especial, a Félix, que se ha convertido en un pilar muy grande para mí. Quisiera que esta exposición sirviera de inspiración a mucha gente que, como yo, no ha tenido mucha suerte en la vida o se encuentra en un momento bajo. El deporte ayuda mucho a las personas a salir de los problemas que puede tener en el día a día”.
Miguel González presentó a Félix Alonso del Real y a Kevin Gaucín, así como la muestra digital en la página web de la Fundación VIPREN: “Alea Iacta Est se trata de una lección personal a sus perjuicios, en relación con un deporte clasificado como duro, pero que es más que un simple deporte, ya que los jóvenes de barrios menos favorecidos de la ciudad han encontrado ahí una forma de vida y una experiencia de superación”.
Finalmente, Mariló S. Leal indicó que “Félix es una persona curiosa y creativa, que ha creado este proyecto basado en contar una historia de superación personal, que bien podía llevar al cine. El proyecto se divide en dos bloques, el primero compuesto por fotografías realizadas en Chiclana, más elaboradas y descriptivas, en blanco y negro, protagonizadas por Kevin, aunque haya más personas. Y el segundo, con fotografías en color realizadas en Tailandia”.
EL AUTOR
Félix Alonso del Real Nicolás (Pamplona 1972) ha dedicado su vida profesional al diseño gráfico y a las comunicaciones. Estudiante de ingeniería industrial, jamás ejerció actividad que se acercara a los citados estudios, muy por el contrario, ha dedicado toda su vida profesional a trabajos relacionados con la creatividad. En la década de los 90’s comenzó su vinculación con la emisora municipal Radio Chiclana FM durante dos décadas.
Su inquietud como fotógrafo aficionado coincidió con el nacimiento de su hijo y sus primeros trabajos fueron retratos de moda. Formándose en la Universidad de Cádiz, da comienzo su incursión en los proyectos fotográficos documentales. Desde los últimos días de confinamiento por la pandemia, mantuvo un canal de stream en la plataforma Twitch, en el que difundió fotografía, mediante clases prácticas de retoque fotográfico y entrevistas a fotógrafos de renombre.
Fue responsable del cartel de Feria de Chiclana, en 2022, y sus fotografías han aparecido en distintos medios, muchas veces relacionadas con su actividad profesional en el Ayuntamiento de Chiclana.









Pon tu comentario