Logo Derecho - Bann

VOX solicita un Pleno extraordinario sobre el convenio del ciclo integral del agua en El Marquesado y Pago del Humo

Manuel Vela explica que esta sesión plenaria obligaría al equipo de gobierno a emitir un informe y a dar cuenta del mismo.-

VOX solicitará la convocatoria de un Pleno extraordinario para que el gobierno local informe con detalle, sobre el convenio suscrito en 2005 entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, para la mejora de la gestión de los servicios públicos del ciclo integral del agua y la financiación de sus infraestructuras en el entorno de El Marquesado y el Pago del Humo.

La formación recuerda que de este convenio, presupuestado en 47 millones de euros y con un plazo de vigencia de 25 años, sólo llegaron a realizarse un tercio de los compromisos contemplados, todos ellos en la Rana Verde: “A principios de octubre pedimos un nuevo convenio al entender que el de 2005 se había quedado obsoleto y es imposible de aplicar, pero consideramos que antes José María Román debe aclarar los detalles del anterior convenio”.

Es decir: sí continúa vigente, “cuáles son los detalles que han impedido avanzar en los compromisos contraídos con los vecinos y si se prevén soluciones alternativas para seguir avanzando. Necesitamos certeza y transparencia al respecto, no silencio y opacidad, y la convocatoria de este Pleno extraordinario obligaría al equipo de gobierno a emitir un informe al respecto y a dar cuenta del mismo”, afirmó el portavoz del grupo municipal, Manuel Vela.

Éste reseñó que esta semana solicitará formalmente a los portavoces de las distintas fuerzas políticas que integran la Corporación Municipal y a los concejales no adscritos, su apoyo para la convocatoria de esta sesión plenaria extraordinaria. VOX considera que Román y los suyos deben dar la cara respecto a un convenio cuya cláusula primera, apartado segundo, vincula su desarrollo a las previsiones de un Plan General de Ordenación Urbana que, al igual que los que le sucedieron, fue anulado y no se ajusta a la realidad.

DESEMBOLSO QUE NO PODRÁN PAGAR

VOX también recuerda que el futuro POU podría no servir para aplicar un convenio de esta naturaleza, ya que se trata de una herramienta urbanística para ordenar el suelo urbano. La formación indica que la propia Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) -en su artículo 63,2 C- contempla que la herramienta necesaria para el ordenamiento y la previsión de servicios y sistemas en este tipo de suelos (rústico) es un Plan General de Ordenación Urbana (PGOM), del que Chiclana también carece.

Durante este Pleno extraordinario Román debería explicar las razones por las que una ciudad con las particularidades de Chiclana aún no cuenta con una herramienta urbanística como el PGOM para su desarrollo”, recalcó.

Y, mientras se aplica o no el convenio o se da lugar a otro, Román visita a los vecinos de Pago del Humo y les cuenta que la solución para contar con suministro de agua y saneamiento, que pasa porque los mismos habitantes requieran la puesta en marcha de un plan especial, para que el Ayuntamiento actúe de oficio”, manifestó Vela.

Una alternativa “que conllevaría, de manera inevitable, un desembolso cercano a los 20.000 euros por vivienda, que muchas familias no se pueden permitir ni con facilidades de pago. La solución responsable pasa por trabajar para aplicar el convenio y por dar la cara ante las graves consecuencias que sigue teniendo para Chiclana, la irresponsable ausencia de planeamiento urbanístico durante más de 30 años”, aseveró Vela.

1 comentario:

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.